10.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

´Estamos viendo erosión costera en zonas donde antes no había´

Más Noticias

28-07-2025 El mismo está encarado por profesionales en la materia. Será un documento para garantizar ese espacio -por lo menos- durante los próximos veinte años. Serà presentado en las próximas semanas.

Mientras tanto, la erosión costera bonaerense volvió al centro del debate luego de una fuerte sudestada registrada el 23 de junio que afectó desde Playa Unión (Chubut) hasta Mar del Plata, incluyendo puntos críticos como Monte Hermoso, Claromecó, Necochea, Pehuen Có y Villa Gesell. En diálogo con Todo Provincial, el doctor en Ciencias Naturales Federico Isla, integrante del Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario (CIC – UNMDP), advirtió que el fenómeno tuvo características excepcionales por su extensión, duración y daños.

“Fue una sudestada local, generada por vientos del sur, que se mantuvo durante varios días y provocó una marea meteorológica más extensa que en episodios anteriores”, explicó Isla. “En zonas de mesomareas como Monte Hermoso o Pehuen Có, los efectos fueron especialmente graves. Se destruyeron balnearios, viviendas y hasta avenidas costeras”.

“Fue más extensa en tiempo y espacio que muchas anteriores. Generó una marea meteorológica larguísima, el mar subió y la arena se fue”, detalló.

Isla advirtió que lo más inquietante es que la erosión se está manifestando en lugares donde antes no se registraban daños: “Lo nuevo es que apareció erosión en zonas donde no había”.

Y detalló: “Hemos encontrado que la erosión que originalmente se daba en Mar del Plata y Miramar, luego se extendió a Mar Chiquita, Villa Gesell y Pinamar, pero hoy en día están teniendo problemas muy serios partidos que no son tradicionales en esta problemática como Necochea, Tres Arroyos o Monte Hermoso”.

Frente a estos cambios, el especialista analizó que muchos municipios no tienen experiencia en el manejo del litoral: “Los que están más organizados, como Mar del Plata o Villa Gesell, algo más pueden hacer», por eso desde nuestro MUNICIPIO se prepara esta presentaciòn para las próximas semanas.

El próximo 8 de agosto se realizará una nueva edición del Congreso sobre Agua y Costas en el Hotel NH de Mar del Plata, con la participación de municipios, investigadores y técnicos.

“La idea es advertir a los municipios que no tienen experiencia en estos temas, que no saben cómo actuar ante estos episodios, y también a aquellos que piensan que nunca les va a tocar. Porque como se está viendo, el mar avanza y la erosión se expande”, concluyó Isla.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img