7.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

«Están metiendo la mano en el bolsillo» y «no terminé de hablar»: tenso cruce entre Da Silva y Cosse en Senado

Más Noticias

El senador nacionalista cuestionó la resolución del gobierno de suspender los permisos para exportaciones de ganado en pie y la vicepresidenta le solicitó que no haga «alusiones personales».

Sebastián Da Silva
Senador nacionalista Sebastián Da Silva durante sesión de la Cámara de Senadores.

Foto captura Parlamento.

Redacción El País
El senador por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, y la vicepresidenta Carolina Cosse protagonizaron un fuerte cruce este martes en la media hora previa a la sesión del Senado, cuando el nacionalista cuestionó la resolución del gobierno de suspender los permisos para exportaciones de ganado en pie.

Da Silva señaló que «el gobierno de Yamandú Orsi, a través de su ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, le va a meter la mano en el bolsillo a los productores ganaderos, prohibiendo la exportación de ganado en pie». «Un retroceso de 30 años que vuelve a poner al mundo ganadero a merced del grupito de WhatsApp de la industria frigorífica que va a poder fijar el precio de ganado gordo por una resolución caprichosa de quien ha demostrado su amistad, cercanía, con la industria frigorífica en su paso por INAC como es el ministro de Ganadería», agregó.

El senador blanco consultó: «¿Qué parte, señora presidenta, del sombrero Panamá del doctor Fratti se va a hacer cargo de las 30.000 cabezas encerradas que están yéndose a Marruecos a principios de agosto».

Cosse lo interrumpió: «Discúlpeme senador, usted sabe que en el reglamento del Senado, en esta media hora previa no se pueden hacer alusiones…», pero Da Silva replicó: «Yo estoy hablando de un acto de gobierno». Y Cosse insistió: «Escúcheme que todavía no terminé de hablar, senador, que le estoy aclarando lo que dice el reglamento. Senador, por favor, usted sabe muy bien. Déjeme terminar lo que le estoy diciendo».

Cosse le solicitó que se «atenga al reglamento» y le enfatizó que en la media hora previa «no se pueden hacer alusiones personales o políticas».

Da Silva no dio lugar al pedido de Cosse y continuó con su alocución contra la decisión del gobierno. «No va a haber voz que calle, en este Senado, la voz de la gente que hoy está desamparada por una resolución de este gobierno que le está metiendo la mano en el bolsillo», aseveró.

Carolina Cosse.
Carolina Cosse.

Foto: Leonardo Maine/El País.

«Suspendido no es prohibido»

«Momentáneamente suspendido no es prohibido. El idioma español es claro», sostuvo el ministro Fratti este martes en conferencia de prensa. Explicó que la alerta emitida por el ministerio busca que los operadores del sector presenten sus solicitudes con tiempo, ante el crecimiento del volumen exportado en esa categoría. “Hay en curso un pedido para faena inmediata y no va a tener problema. Esto es solo para lo nuevo que ingrese”, aclaró.

Fratti argumentó que la medida se enmarca en una situación delicada del sector industrial: “Tenemos 1.030 obreros en seguro de paro, 590 de ellos con vencimiento en junio, y seis frigoríficos cerrados”. Además, destacó que los precios que paga hoy la industria son récord y que no hay problemas de faena. En ese sentido, dijo que cuando un nuevo pedido ingrese será elevado al Presidente de la República y al ministro de Economía para una decisión conjunta. “Esto no puede ser solo una resolución del ministro de Ganadería”, afirmó.

Ganado.
Ganado vacuno.

Foto: Alfonso Zorrilla.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img