VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.5 C
La Plata
lunes, septiembre 22, 2025

Estas son las acciones de bancos de América Latina que BofA recomienda comprar

Más Noticias

Tras dos semanas de reuniones con fondos en Asia y Europa, ejecutivos de Bank of America Securities (BAC) destacaron el fuerte interés por las financieras latinoamericanas de gran capitalización, impulsado por la caída de tasas y la expectativa de resultados pro-mercado en elecciones presidenciales de Brasil, Chile y Perú.

Aun con el sólido desempeño de las acciones en lo que va de 2025, la valuación no aparece como una preocupación: la mayoría de los papeles mantiene descuentos frente a mercados desarrollados y niveles históricos.

VER MÁS: El rally de las Siete Magníficas no ha terminado: Bank of America apuesta por más ganancias

El banco de inversión publicó tres listados con sus recomendaciones sobre instituciones financieras de la región:

Acciones con recomendación de compra

  • Banco Macro
  • Banorte
  • BCI
  • Bradesco
  • BTG Pactual
  • Caixa Seguridade
  • Davivienda
  • Gentera
  • Grupo BMV
  • Grupo Financiero Galicia
  • IFS
  • Inter
  • Itaú Unibanco
  • PagSeguro Digital Ltd
  • Regional
  • StoneCo
  • Supervielle

Acciones con recomendación neutral

  • B3
  • Bajío
  • Banco Pan
  • BB Seguridade
  • Credicorp Ltd
  • Nubank
  • Porto Seguro
  • Santander Brasil
  • XP Inc

VER MÁS: BofA: un cambio en la cartera de la Fed podría dar al Tesoro hasta US$2 billones

Acciones con con nota “underpeform”

Por último, BofA publicó un listado con acciones bancarias calificadas como “underpeform”, lo que indica que se espera que tengan un rendimiento peor al mercado o índice de referencia. Ese listado incluye a:

  • ABC Brasil
  • Banco de Chile
  • Banco do Brasil
  • Banco Santander Chile
  • Banrisul
  • Cibest
  • GFInbur
  • Qualitas

Conclusiones del viaje

En Brasil, los inversionistas consultados mantienen el foco en el ciclo de tasas y en las presidenciales de 2026.

Según el informe, Itaú y BTG se consolidan como apuestas premium, mientras que B3 y XP son vistas como beneficiarias de un eventual recorte adicional de tasas —aunque los analistas de BofA advierten que el impulso de ganancias solo se materializaría si la tasa de referencia cae de 10%.

También hubo interés en Banco do Brasil ,tras su mal desempeño reciente, aunque la calidad de activos podría limitar resultados.

Banco do Brasil generó interés tras su reciente mal desempeño, aunque persisten dudas sobre la calidad de activos. En contraste, Bradesco enfrenta mayores cuestionamientos debido a sus costos en tecnología y la competencia de las fintechs.

Nubank recibió comentarios positivos gracias al avance de su negocio en México, mientras que el apetito por compañías de pagos se mantuvo bajo.

México y la región andina

En México, Banorte se mantiene como la tenencia central de los inversores, reseña el estudio, en un contexto de mayor optimismo tras la decisión del país de aplicar aranceles a automotrices asiáticos, lo que podría favorecer un nuevo acuerdo en el marco del USMCA (Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá).

Regional aparece como la más beneficiada, detalla el documento, con la mitad de su cartera en el norte mexicano. El informe reiteró a Gentera como la principal recomendación, gracias a su mayor crecimiento de ganancias y rentabilidad.

Mirada sobre los países andinos

En Perú, la visión sobre Credicorp mejoró tras la actualización de la guía, según BofA.

En tanto, en Colombia, Bofa bajó calificación de Cibest a underperform (lo que implica una performance por debajo del mercado) algo que no generó objeciones de los inversores consultados en la gira, por expectativas de presión sobre márgenes y utilidades.

“En Chile, tras el buen desempeño de los bancos grandes, los inversores ya miran otras oportunidades», destaca BofA.

Argentina bajo presión

El panorama en Argentina genera más inquietud, según recogió Bank of America. Los inversores consultados por BofA ven un deterioro acelerado que impactará en los resultados del tercer trimestre.

La atención está puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, luego de una fuerte desvalorización de las acciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputan a camionero por choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes que dejó un muerto

Nahuel Ruiz, de 26 años, quedó imputado por homicidio culposo luego de que un choque en cadena en el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img