13.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

Estas son las empresas con mayor riesgo de liquidez en América Latina, según Moody’s

Más Noticias

La clasificadora afirmó que las necesidades de financiamiento de las empresas son «medias» en general, aunque más altas en los sectores de petróleo, servicios públicos y telecomunicaciones.

2025-07-09

Por revistaeyn.com

La clasificadora Moody’s reveló que el 57 % de las empresas financieras y de servicios públicos de América Latina presenta una liquidez buena o muy buena. Sin embargo, «las políticas monetarias de los bancos centrales, la dinámica fluctuante del comercio global y los riesgos específicos de cada sector influirán en la eficacia con la que las empresas gestionen sus necesidades de financiamiento hasta abril de 2027».

La consultora desarrolló un estudio en 117 compañías de la región, el cual arrojó que existe alrededor de US$27.000 millones de US$118.000 millones de deuda corporativa no financiera con vencimiento en mayo de 2027, lo cual corresponde a empresas con liquidez débil.

A pesar de que esta cifra es menor que la observada durante 2024, Moody’s aumentó sus proyecciones de tasas de incumplimiento a nivel global. «La deuda mejor calificada representa la mayor parte de la deuda corporativa de grado especulativo en América Latina con vencimiento en los próximos 24 meses», explicó la entidad.

En ese sentido, la clasificadora afirmó que las necesidades de financiamiento son «medias» en general, aunque más altas en los sectores de petróleo, servicios públicos y telecomunicaciones.

Respecto de aquellas empresas con altas necesidades de financiamiento, estas contaban con «importantes» programas de inversiones de capital para financiar el crecimiento.

En ese punto, 8 de las 28 empresas con altas necesidades de financiamiento pertenecen al sector de petróleo y gas, junto con 6 empresas de servicios públicos, 4 agropecuarias y 3 de telecomunicaciones y medios de comunicación.

EMPRESAS ESTATALES

Entre estas empresas está la petrolera estatal mexicana Pemex, a raíz de que «tiene un flujo de efectivo operativo insuficiente para cubrir sus gastos por intereses, impuestos e inversiones de capital, con un importante flujo de efectivo libre negativo en 2025-2026 y una deuda de alrededor de US$25.000 millones que vence antes de finales de 2026», según Moody’s.

La argentina YPF, recientemente en la palestra luego del dictamen de una jueza de Nueva York, «tendrá importantes necesidades de financiamiento, con un flujo de efectivo libre negativo derivado de inversiones de capital de US$5.000 millones-US$5.200 millones en 2025, de los cuales dos tercios se asignarán a impulsar la producción de esquisto». Sin embargo, su deuda de US$3.900 millones con vencimiento antes de 2026 es mayormente local, lo que le permite refinanciarla en el mercado local sin aumentar su apalancamiento, según señaló Moody’s.

Por su parte, la colombiana Empresas Públicas de Medellín (EPM) en este momento ya tiene «altas necesidades de financiamiento» derivadas de sus planes de inversión que incluyen numerosos proyectos de transmisión y distribución, así como la finalización de la planta hidroeléctrica de Ituango.

En telecomunicaciones, VTR Finance presenta un riesgo de liquidez significativo, ya que «tiene importantes vencimientos de deuda a corto plazo, carece de acceso a líneas de crédito comprometidas, tiene poco efectivo disponible y un flujo de efectivo libre negativo».

En cuanto a las empresas agropecuarias, estas tienen una deuda sustancial que vence en 2025-2027, aunque su liquidez a corto plazo es «adecuada». Así, cerca del 30% de la deuda total de Ingenio Magdalena vence en los próximos 24 meses, pero «la gestión del pasivo y el flujo de efectivo libre positivo mejorarán la liquidez de Frigorífico Concepción de Paraguay en 2025-2026».

Con información de DFSUD

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img