El mal momento económico se refleja, entre otros aspectos, en las escapadas turísticas. Porque estas vacaciones de invierno tuvieron como resultado un gasto estimado en 1,5 billones de pesos, además de que viajó un total de 4,3 millones de personas, un 10,9 por ciento menos que en el mismo período del 2024.
Los números corresponden al último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según las personas encuestadas, los datos negativos se deben a varias razones, principalmente, la pérdida de poder adquisitivo, la caída del turismo receptivo y las condiciones climáticas, que no fueron las mejores.
La CAME, además, precisó que la estadía media bajó de 4,1 a 3,9 días, en tanto que el gasto diario promedio por turista fue de 89.236 pesos. De esta manera, el impacto económico total fue 11,2 por ciento menor que en 2024, a precios reales. A su vez, el último informe del INDEC mostró que los viajes al exterior crecieron un 67 por ciento interanual en el primer cuatrimestre.
Asimismo, en el caso de la provincia de Buenos Aires, la temporada fue moderada, con una ocupación más baja que la del año pasado, donde resaltaron destinos como Chascomús, Tandil y Sierra de la Ventana. Por su lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el flujo fue constante, apoyado por una oferta cultural muy variada.
Invierno 2025 | 2024 | 2025 | 2024 vs. 2025 |
Turistas | 4.875.244 | 4.342.842 | -10,9 por ciento |
Estadía promedio (días) | 4,1 | 3,9 | -4,9 |
Gasto promedio por turista | $ 59.890 | $ 89.236 | +4,8 |
Gasto total en pesos | $ 1.197.111 | $ 1.511.497 | -11,2 por ciento |