18.5 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Este es el alojamiento más ‘loco’ del mundo y está en la Patagonia: cápsulas ubicadas a una altura de 270 metros

Más Noticias

Antonella Fonte, creadora de contenido conocida por experimentar y documentar lugares extremos, visitó un destino poco común. Se trata de un alojamiento ubicado en uno de los picos montañosos de la Patagonia Argentina. El lugar está acompañado de una zona de difícil acceso con gran altitud. 

En una aventura que Fonte describió como «adrenalínica», se le ve hacer una gran travesía para poder llegar a la recepción de este hotel, en donde convive con el riesgo y la lejanía.

¿Como se llama el hotel?

Se llama OVO PATAGONIA. Cuenta con alojamientos suspendidos en cápsulas. Los huéspedes podrán disfrutar de las vistas del Monte Fitz Roy de la manera más cercana posible. Prometen una conexión con la naturaleza patagónica y sus paisajes.

Las cápsulas flotantes, que están colgadas a unos 270 metros del suelo, están rodeadas de una estructura rocosa y se recuestan sobre la misma. Promete una conexión directa con la naturaleza patagónica y su diversidad de flora y fauna.

Las montañas

Así se ve. Foto:Redes sociales

Cada una de las cápsulas está diseñada de la forma más segura y cómoda, brindando una alternativa nueva y llena de adrenalina para los turistas y locales que osen visitar las cumbres argentinas que lo rodean.

Hotel OVO

Así se ve por dentro. Foto:Captura de Redes Sociales

¿Qué dicen las reseñas?

Los usuarios que han tenido la oportunidad de visitarlo, resaltan que las vistas y los paisajes de las montañas crean un ambiente inolvidable, que convierte a este destino en uno difícil de olvidar.

También se destaca el concepto de las cápsulas flotantes que tienen la vista a las montañas. Para muchos de los usuarios, dormir cerca de una montaña era un sueño pendiente. Recalcan que es una experiencia muy distinta a la hotelería convencional.

Puente colgante OVO

Tiene un puente colgante. Foto:Captura de Redes Sociales

Otro punto importante es el tratamiento que las agencias de viajes le dan a destinos como este. El contacto con la naturaleza y la experiencia desconectada que plantea un escenario como este genera una sensación de alegría y tranquilidad en las diferentes reseñas que se tienen del lugar.

¿Como se llega?

En el video, se observa a la usuaria llegando en una camioneta hasta un punto. Cuando llega a ese lugar, un guía se acerca para ayudarla a escalar hacia la recepción. 

El video se ambienta y se acompaña por las vistas únicas que ofrece el paisaje de la Patagonia, Fonte entra a una de las cápsulas, dejando entrever la experiencia. Describe la experiencia como «uno de los alojamientos más locos y llenos de adrenalina del mundo».

Pico Fitz Roy

Este es el monte Fitz Roy. Foto:Captura de Redes Sociales

¿Cuánto vale alojarse allí?

 Hay que decir que el precio del alojamiento es elevado. También vale aclarar que el precio de la reservación depende del tipo de habitación que se quiera y de las personas que vayan a estar en una cápsula.

El rango de precios suele estar entre los 178.000 y los 442.000 pesos colombianos por noche. Por la popularidad que ha tenido el hotel en los últimos meses, se debe reservar con anticipación. El alojamiento tiene una puntuación de 4.8 en las diferentes plataformas de viajes, lo que puede augurar una buena experiencia dentro de este complejo hotelero.

RICARDO CASTAÑEDA 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img