En escenario internacional marcado por la guerra comercial de Estados Unidos y China, el secretario de Economa, Marcelo Ebrard, ha puesto de relieve la inmensa oportunidad histrica de Mxico para duplicar su inversin extranjera directa (IED). Esto posiciona al pas como el nico en la regin capaz de proveer al territorio administrado por Donald Trump.
El optimista pronstico del funcionario se fundamenta en la reconfiguracin global de las cadenas de suministro, impulsado por el esfuerzo de Estados Unidos por disminuir su dependencia de China y de Asia en general.
Elon Musk ya lanz su plan para cambiar Estados Unidos y comenzar por Texas: «Ser la va de entrada»
El violento crimen en Mxico que agarr desprevenida a Sheinbaum y le da la razn a Donald Trump
Durante su participacin en la Reunin Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 de BBVA Mxico, Ebrard detall cmo esta dinmica redefine las relaciones econmicas en Norteamrica, consolidando a Mxico como un socio estratgico indispensable.
Mxico es el nico pas capaz de salvar a USA de una Tercera Guerra Mundial
La potencia de Mxico como principal proveedor de Estados Unidos lo posiciona como el nico territorio de la regin que puede salvar a la administracin de Trump en caso de que el conflicto comercial que mantiene con China escale a niveles de una Tercera Guerra Mundial. La necesidad estadounidense es la de asegurar el suministro en sectores crticos como la farmacutica, los semiconductores, la tecnologa mdica y la electromovilidad est en el epicentro de esta transformacin.
El titular de Economa enfatiz las ventajas competitivas nicas que posee Mxico. Destac que casi el 90% del comercio bilateral con Estados Unidos se realiza libre de aranceles, una condicin que, segn Ebrard, no se replica en otros tratados comerciales firmados por Washington. Tambin subray que Mxico es el nico pas con el que Estados Unidos mantiene un supervit comercial en acero, lo que demuestra la solidez de la relacin.
El secretario tambin resalt los esfuerzos del gobierno mexicano por evitar confrontaciones innecesarias con Estados Unidos, optando por un dilogo firme y una alineacin estratgica de su poltica econmica con la nueva realidad regional.
Ebrard asegur que la profunda integracin econmica entre ambas naciones ha generado beneficios mutuos que favorecen los intereses de largo plazo de ambos pases, insistiendo en la urgencia de actuar con rapidez para capitalizar esta ventana histrica.
En un esfuerzo por salvaguardar la credibilidad del pas, Ebrard detall que el gobierno mexicano ha intensificado las inspecciones y sanciones a empresas importadoras de Asia, especialmente de China y Vietnam, que operan de manera irregular.
Estas medidas incluyen la cancelacin de registros y el congelamiento de cuentas bancarias. El secretario aclar que estas acciones no van dirigidas contra pases especficos, sino contra prcticas indebidas que buscan utilizar a Mxico como un «puente» para acceder al mercado estadounidense, lo que podra comprometer la reputacin de la nacin.