12.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos con shows, música, teatro y más

Más Noticias

HOY

Jorge Vázquez.- Hoy a las 21 en El Expreso Bar, 12 y 72.

Pedro Saborido + The Walking Conurban.- Hoy a las 21 en Espacio Live, 56 entre 8 y 9.

Roda con La re pandilla.- Hoy a las 21 en el Hípico, 52 entre 118 y 119.

Jorge Vázquez

MAÑANA

Música

Esteban, el cordobés.- Mañana a las 21 en El Expreso, 12 y 72.

Jazz cartoons + París Jazz Club.- Mañana a las 21 en El Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, se presenta la banda creada y dirigida por Francisco Villaveirán y Sebastián Misuraca.

Lethal + Bertoncelli.- Mañana a las 20 en el Teatro Favaloro, 67 entre 116 y 117.

TEATRO

El espejo de los deformes.- Mañana a las 21.30 en Casa Hereje, 40 N 973, con dirección de Santiago Culaciatti.

Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta su nuevo espectáculo de transformismo y humor con Jonatan Sapag, Marta La Churrasquera y Gaia.

Verde memoria.- Mañana a las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, dos cuentos de Haroldo Conti: “El Álamo Carolina” y “El último”. Dirección: Ernesto Michel.

Chau Misterix.- Mañana a las 22.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de Mauricio Kartun, con dirección de Nahuel López.

«Alicia en el país de las Maravillas»

SÁBADO

MÚSICA

Misa Criolla.- El sábado a las 18 en la Municipalidad, 12 entre 51 y 53, a cargo del Coro de la Fundación Catedral.

Sueño stereo: tributo a Soda.- El sábado a las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8.

Otoño de tango.- El sábado a las 21 40 entre 4 y 5 con las voces de Javier Naya, Patricia Marchán y Nelly Pacheco, en el piano Cristian Garcia, sonido de Néstor Cordo y conducción de Olga San Pablo.

Ricardo Parisi.- El sábado a las 21 en La Vermucería, 16 y 65. Melódicos y bailables.

Música de cámara.- El sábado a las 19 en la Sociedad Médica de La Plata, 50 entre 2 y 3, en el marco del ciclo cultural se presentará el pianista Agustín Campo y la soprano Ayelén Isaia. El programa contará con obras de Ravel, Fauré, Strauss, Boero y Ginastera, entre otros.

Música en la Glorieta.- El sábado desde las 17 en Plaza San Martín, 54 entre 6 y 7, se ofrecerá el show “Encantos de ópera”, a cargo de Irene Cafiero, Paula Almerares y Francisco Castelli.

Lucas Madueño.- El sábado a las 21 en El Expreso Bar, 12 y 72.

TEATRO

El espejo de los deformes.-El sábado a las 21.30 en Casa Hereje, 40 N 973, con dirección de Santiago Culaciatti.

Humorísimas.- El sábado a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta su nuevo espectáculo de transformismo y humor con Jonatan Sapag, Marta La Churrasquera y Gaia.

Saverio, el cruel.- El sábado a las 21 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, de Roberto Arlt, con dirección de César Palumbo.

Otelo.- El sábado a las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, de William Shakespeare, con adaptación y dirección de Nicolás Prado. Entrada gratis: se retiran en boletería desde una hora antes de la función.

El Vuelo de Las Brujas.- El sábado a las 19 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Adriana Sosa.

Jeppener.- El sábado a las 21 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Mauricio Serrano.

Adulterio involuntario.- El sábado a las 21.30 en El Escape, 44 entre 23 y 24.

Fauna postal.- El sábado a las 21.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con libro y dirección de Chapi Barresi.

INFANTILES

Alicia en el país de las Maravillas.- El sábado a las 17 en el centro cultural La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo de Artex100pre.

ACTIVIDADES

Transradio 2025.- El sábado entre las 15 y las 23 en la sala TACEC del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino presentará talleres, lecturas performáticas, conversatorios, sesiones de escucha y activaciones sonoras. La entrada será gratuita (hasta colmar la capacidad).

EXPOSICIONES

La policía mirando el futbol.- El sábado de 15 a 20 en la CPM, 54 487, la Comisión por la Memoria convoca a una recorrida con juegos e historia. Su sede estará abierta y se mostrarán documentos que reflejan el trabajo de la inteligencia policial sobre hinchadas, instituciones deportivas y el mundo del fútbol. Filmaciones, documentos, fotografías, informes desde los ’70 hasta los ’90 que dan cuenta de cómo el deporte también fue un objetivo para el ojo de las fuerzas policiales.

Papanatas

DOMINGO

MÚSICA

Concierto en la Peña.- El domingo a las 19 en la Peña de las Bellas Artes, 49 entre 12 y 13, concierto de Dúos de Cuerdas con la participación de Sofía Rojas y Nahuel Ortega en violas interpretando el Dúo de Reinhold Gliere y la Sonata para dos violas de Jean-Marie Leclair. Continuarán Joaquín Chibán en violín y Maximiliano Waldman en cello con el Dúo para violín y cello Op. 7 de Kodály Zoltan y la Sonata “Dedicada a Claude Debussy” de Maurice Ravel. Entrada libre y gratuita.

Encuentro de folclore en la Isla Paulino.- El domingo de 10 a 18 en la Isla Paulino, con Ernesto Tarelli, Ricardo Roldán, Guillermina Aragón, Julio Navas, Ernesto “Mingo” Sisterna y Ceferino Céspedes. Entrada gratis.

TEATRO

Papanatas.- El domingo a las 20.30 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, con dirección general de Belén Spléndido.

Otelo.- El domingo a las 20 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, de William Shakespeare, con adaptación y dirección de Nicolás Prado. Entrada gratis: se retiran en boletería desde una hora antes de la función.

Umbral.- El domingo a las 20.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con libro y dirección de Gustavo Portela.

ACTIVIDADES

Transradio 2025.- El domingo entre las 15 y las 23 en la sala TACEC del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino presentará talleres, lecturas performáticas, conversatorios, sesiones de escucha y activaciones sonoras. La entrada será gratuita (hasta colmar la capacidad).

CINE

El silencio de Marcos Tremmer.- El domingo a las 18 en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Miguel Ángel García de la Calera.

Cien caminos: Suárez, segunda parte.- El domingo a las 20 en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Fernando Blanco en el marco del Ciclo Proyecciones Terrestres.

Humorísimas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img