VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.9 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Este lunes se cortará el tránsito vehicular en Fugl entre Sandino y Lamadrid

Más Noticias

Continuando con los planes de inversión en infraestructura vial, el próximo lunes 15 de septiembre, el Municipio de Tandil iniciará los trabajos de repavimentación en la calle Fugl entre Sandino y Lamadrid, por lo que se restringirá la circulación vehicular en la zona y se producirán cambios en recorridos de la línea 500 del transporte público de pasajeros.

Se trata de la primera de las cuatro cuadras en las que se reconstruirá la calzada de la calle Fugl, específicamente entre Sandino y Martí, que el gobierno local lleva adelante como parte de una nueva etapa del plan repavimentación en diferentes zonas de la ciudad, con la intención de mejorar las condiciones de circulación y la seguridad para conductores y peatones.

Desde la Dirección de Vialidad detallaron que «la obra se realizará en Fugl entre Sandino y Lamadrid, incluyendo la bocalle de Sandino. Por tal motivo se cortará el tránsito en Sandino y Chile y en Fugl y Richieri. En ambos casos se dejará un paso para que puedan acceder los vecinos que viven en esas cuadras».

El gaucho El gaucho

En cuanto a los cambios en la línea 500 del transporte público de pasajeros, se detalló que el recorrido en el sentido centro hacia Serrano y Brasil quedará establecido de la siguiente manera: recorrido habitual – Fugl – Richieri – Callao – Bolivar – Fugl – recorrido habitual.

El recorrido espacial a Uncas continuará por av. Bolivar hasta López de Osornio y retomará el recorrido habitual.

Como parte del plan ya se repavimentaron Nigro entre Pje. San Luis y Duffau, Alsina entre Mitre y Marconi, Mitre entre 4 de abril y Alsina, y Ameghino entre Mosconi y Beiró. Además, se avanza Del Valle entre Quintana y Moreno.

Aún resta completar Fugl entre Sandino y José Marti, Basilico entre Quintana y Duffau, Brandsen entre Pueyrredón y Suipacha y Colombia entre Espora y Malvinas.

Los trabajos demandan una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos, y se financian con recursos municipales del Fondo de Inversión Vial, la herramienta creada por el Ejecutivo local y sancionada como ordenanza por el Concejo Deliberante hace varios años, con el objetivo de consolidar este tipo de intervenciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Más de 100 jóvenes músicos, en una «Sinfonía mágica» en el Teatro Coliseo

Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img