
Durante mucho tiempo fue un destino privilegiado de la provincia de Córdoba para quienes buscaban alejarse del bullicio urbano. Sin embargo, en los últimos años comenzó a ganar presencia en guías de turismo y medios locales, acaparando cada vez más la atención tanto de residentes como de visitantes que llegan desde distintos puntos del país.
Se trata de la Cascada El Río Durazno, un rincón al que muchos describen como un “paraíso escondido”: un paisaje donde se combinan senderos, saltos de agua que se desploman sobre rocas, ollas naturales lo suficientemente profundas como para invitar al baño, y rincones ideales para nadar tanto en remansos tranquilos como en zonas de mayor corriente.
La mejor parte es que la primavera y el verano son las estaciones más propicias para visitarla, no solo por las temperaturas agradables que invitan a un chapuzón refrescante, sino también por la abundancia de agua que realza su belleza. En los meses secos, el caudal suele disminuir, lo que puede condicionar la experiencia del visitante.
Cascadas, ollas y senderos: qué ver en la Cascada El Río Durazno y alrededores
El río El Durazno se distingue por sus aguas cristalinas, sus pozas —también conocidas como “ollas”— de diferentes profundidades (algunas alcanzan hasta siete metros), sus remansos y pequeños saltos de agua, además de sus playas naturales de piedra o arena.

En cuanto a infraestructura, tanto en la zona de la cascada como en los alrededores se pueden encontrar cabañas, hosterías, campings, restaurantes de comida casera, una casa de té y proveedurías. Aun así, se recomienda que cada visitante lleve consigo los suministros básicos que considere necesarios, ya que el entorno mantiene su carácter serrano y algo aislado.
Por tratarse de un entorno natural privilegiado y alejado del entramado urbano, se insiste en la importancia de mantenerlo limpio y preservado: llevarse los residuos, utilizar los senderos señalizados, evitar fogatas fuera de las áreas permitidas y respetar la flora y fauna local. Cabe destacar que no todos los sectores cuentan con señal telefónica, por lo que la cobertura puede ser limitada o nula.
¿Qué hacer durante una visita?
Además de la Cascada El Río Durazno, el área ofrece otros saltos de agua y senderos de trekking que merecen ser explorados. Se trata de recorridos de distinta dificultad: algunos son breves y accesibles, mientras que otros presentan tramos empinados o con rocas resbaladizas, ideales para quienes buscan una experiencia más aventurera.
También hay espacios tranquilos para nadar, hacer picnics o simplemente descansar frente al paisaje serrano, una opción perfecta para disfrutar en familia o con niños.
¿Cómo llegar a la Cascada El Río Durazno?
El Durazno es un paraje serrano ubicado a unos 7 u 8 kilómetros al sur de Villa Yacanto de Calamuchita, en el corazón del Valle de Calamuchita. Desde la ciudad de Córdoba hay aproximadamente 135 a 138 kilómetros de distancia. Para acceder, es necesario tomar un camino de ripio tras dejar la ruta provincial, lo que forma parte del encanto natural del recorrido.

Este rincón se encuentra al pie de las Sierras Grandes de los Comechingones, y su río nace en la ladera este del Cerro Champaquí, el pico más alto de Córdoba. En auto, la ruta más común es por la Ruta Provincial 5 hasta Villa Yacanto, y desde allí continuar unos kilómetros más por camino de tierra hasta llegar al paraje de El Durazno.
El camino hacia El Durazno ya es parte de la experiencia: el paisaje se va abriendo entre pinares, arroyos y curvas de montaña que anticipan el encuentro con el río.
También se puede llegar en transporte público, combinando distintas líneas. Una opción es viajar en buses Lep hasta Santa Rosa de Calamuchita, y desde allí tomar otro colectivo hacia Villa Yacanto. Para cubrir los últimos kilómetros hasta El Durazno, lo más práctico suele ser contratar un remis, un traslado privado o coordinar con alguien que pueda acercarte al atractivo natural.
A tener en cuenta: la localidad cobra una ecotasa para ingresar en vehículo a la zona balnearia del río, que ronda los $5.000 por coche.