13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

Esteban Silva afina la puntería para brillar en Paraguay

Más Noticias

Llegar a competir en un torneo internacional no es casualidad. Detrás de cada flecha que dispara Esteban Silva, hay horas de entrenamiento, sacrificios personales y una preparación tan rigurosa como silenciosa. Con tan solo 19 años, el deportista de Plottier forma parte de la selección argentina de tiro con arco y ya está en Paraguay listo para disputar los Juegos Panamericanos Juniors ASU2025, donde buscará dejar su huella.

Durante los últimos meses, Esteban intensificó su preparación bajo la supervisión de Damián Otero, su entrenador y también responsable técnico del equipo nacional. La rutina incluyó prácticas de seis días por semana, sesiones de hasta tres horas diarias y un trabajo mental clave para mantener la concentración en cada disparo. Todo esto, mientras combinando estudio y alto rendimiento, ya que avanza en su carrera de Ingeniería electrónica.

Su evolución lo llevó a participar en torneos de ranking internacional y a medirse con arqueros de la categoría Senior, experiencia que lo fortaleció competitivamente. “Cada entrenamiento cuenta. La clave está en la constancia, en no bajar los brazos y en saber que cada sesión te acerca un poco más al objetivo”, señaló el neuquino.

Desde Plottier a Paraguay: Silva ya viaja a los Panamericanos Juniors

El Panamericano Junior, que se disputará del 9 al 12 de agosto en Asunción, será un nuevo desafío para Silva, quien llegó hasta allí no solo por talento, sino también por convicción. Su historia, en una disciplina que suele estar lejos del centro de la escena, refleja el esfuerzo silencioso de muchos deportistas que sueñan con representar al país.

Esteban, que entrena en el club Arqueros del Comahue, fue también uno de los seis ganadores del programa Alentando el Deporte, lo que le permitió sumar recursos y respaldo para continuar su carrera. Ahora, con la valija cargada de ilusiones, sueña con una buena actuación en Paraguay y ya proyecta nuevos desafíos: los Juegos Odesur 2026, los Panamericanos de Lima 2027 y, por qué no, Los Ángeles 2028.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img