21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA ELEVAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO*

Más Noticias

En el competitivo mundo del deporte, ya sea amateur o profesional, la preparación física tradicional a menudo se centra en mejorar la resistencia aeróbica y la fuerza muscular sin prestar suficiente atención a un componente crucial: el diafragma. ¿Sabías que el tono de tu diafragma, el principal músculo de la respiración, puede influir significativamente en tu rendimiento y recuperación?

Un diafragma en estado hipertónico o hipotónico no solo puede complicar tu desempeño, afectando tanto tu capacidad deportiva como tu recuperación, sino que también aumenta tu riesgo de sufrir lesiones. Mantener un tono adecuado y funcional es crucial para evitar que esta vulnerabilidad impacte negativamente en tu salud a corto y a largo plazo.

Afortunadamente, deportistas de élite de diversas disciplinas están comenzando a reconocer la importancia de tener un diafragma funcional y cómo su entrenamiento puede mejorar su rendimiento deportivo, prevenir lesiones y facilitar una recuperación más rápida.

El diafragma, tu gran aliado

Más que un simple músculo respiratorio, el diafragma juega un papel fundamental en la estabilidad abdominal y lumbopélvica, influyendo también en el funcionamiento de los órganos internos, el retorno venoso y linfático, y los sistemas nerviosos central y periférico. Un diafragma comprometido puede afectar todos estos aspectos, mermando el rendimiento y la salud del deportista.

Por ello, cada vez más deportistas están incluyendo en sus entrenamientos prácticas inteligentes, disruptivas e integrales que están cambiando las reglas del juego a nivel global. Estas técnicas, que trabajan el diafragma junto con la postura, la respiración, las cadenas miofasciales y técnicas de neurodinamia combinadas, están ganando popularidad en regiones como Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Carolina Winograd, experta en Wellness y Low Pressure Fitness Coach, destaca que entrenar con este método no solo mejora rápidamente la agilidad, flexibilidad y estabilidad de los deportistas, sino que también optimiza la eficiencia respiratoria y cardiovascular, previniendo así lesiones y logrando una recuperación más rápida.

Pero, ¿cómo se traduce esto en la práctica? Un enfoque global como el que enseña Carolina, integrando técnicas de Low Pressure Fitness (LPF) y Medicina Tradicional China, permite a los deportistas manejar mejor las demandas físicas de su disciplina, reduciendo el riesgo de lesiones comunes. 

La práctica regular de LPF, incluso por períodos cortos de 10 a 15 minutos dos o tres veces por semana, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de estas lesiones comunes y en la mejora del rendimiento general.

Reposicionamiento de órganos internos con beneficios en la función sexual:

El método Low Pressure Fitness no solo es eficaz en la prevención y manejo de lesiones musculoesqueléticas, sino que también juega un papel crucial en el reposicionamiento de órganos internos y la mejora de la función sexual. Muchas disciplinas deportivas, especialmente aquellas que implican impacto o presión abdominal intensa, pueden provocar desplazamientos de órganos internos, lo que a su vez afecta la función corporal y puede llevar a condiciones como el prolapso o la incontinencia. Además, el reposicionamiento de los órganos internos y la reducción de la presión intraabdominal a través de LPF contribuyen a una mejor salud pélvica, lo cual es fundamental para una función sexual óptima. Este reajuste no solo mejora la salud interna y la eficiencia en la ejecución de movimientos, sino que también devuelve funcionalidad al suelo pélvico, mejorando la respiración y la estabilidad del core, elementos esenciales para el rendimiento deportivo y una función sexual saludable.

¿Elevamos tu rendimiento?

La frecuencia y tipo de lesiones que observamos hoy en el ámbito deportivo evidencian la necesidad de incluir técnicas que equilibren la fuerza y la funcionalidad, especialmente en deportes exigentes. Mientras que los regímenes tradicionales a menudo enfatizan el trabajo de resistencia y fuerza muscular, los métodos más avanzados enfatizan la importancia de un entrenamiento funcional global que no solo ofrece una ventaja competitiva, sino que también promueve una mejor salud y prevención de lesiones. ¿Estás listo para mejorar tu diafragma y elevar tu  rendimiento?

*Carolina Winograd, especialista en Wellness, formada en escuelas europeas y norteamericanas, es una referente en el tratamiento de la inflamación a través de los sistemas linfático y vascular, entrenamiento correctivo miofascial, Low Pressure Fitness, y Medicina Tradicional China. Como Weight Loss Coach y speaker, sus charlas no solo inspiran y despiertan conciencia, sino que llevan a su audiencia a replantear creencias sobre la edad y el bienestar, motivándolos a tomar acciones concretas para revitalizarse y vivir en plenitud.
@kaliope.glow

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img