13.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Estrecho vínculo de Paraguay & USA provoca que Donald Trump levante sanciones a Horacio Cartés

Más Noticias

USA ha eliminado al exjefe de Estado de Paraguay, Horacio Cartés, de su lista de sanciones financieras en medio de lazos más cálidos entre la Administración Donald Trump y el gobierno conservador del presidente Santiago Peña, ex ministro de Economía de Cartés y ex director del banco de la familia Cartés.

El lunes 06/10 Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro eliminó a Cartés y a varias empresas vinculadas a él de su lista de ciudadanos especialmente designados.

Cartes agradeció a la administración Trump por el levantamiento de las sanciones y dijo que espera contribuir al fortalecimiento de la histórica amistad entre Paraguay y USA.

La Administración Joe Biden había prohibido a Cartes ingresar a USA por presuntos actos de corrupción en 2022.

Luego, a Cartes y a 5 de sus empresas se les impidió acceder al sistema bancario estadounidense.

Cartes, quien fue Presidente de Paraguay y es amigo del argentino Mauricio Macri, negó las acusaciones.

Las sanciones estadounidenses no le impidieron asumir la presidencia del Partido Colorado ni impedir que impulsara a su protegido, Santi Peña, a ganar las elecciones presidenciales de 2023.

Peña ha cultivado estrechos vínculos con Washington DC y ha descrito al equipo de política exterior del presidente Donald Trump, liderado por Marco Rubio, como un «sueño hecho realidad «.

Cartes agradeció a la Administración Trump por actuar con objetividad al levantar las sanciones. «Espero contribuir al fortalecimiento de la histórica amistad entre Paraguay y Estados Unidos», declaró en un comunicado publicado en su cuenta X.

En Paraguay

El abogado de Cartés, Pedro Ovelar, puntualizó que el exmandatario “está enfocado en lo que viene, no mira para atrás”, luego de confirmarse la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de levantar las sanciones impuestas en 2022.

“No es un proceso donde están tazadas las reglas. Uno hace la presentación formal en una plataforma que tiene, en este caso, el Departamento del Tesoro y la OFAC, y luego esa presentación puede ser objeto de pregunta y repregunta, siempre a través del estudio jurídico en los Estados Unidos, se puede hacer también desde acá, pero se optó por los abogados en los Estados Unidos que tienen la experiencia y mayor conocimiento. Luego viene la decisión política de revisarlo”, señaló Ovelar, a Nación Media (holding de medios de Cartés).

El abogado indicó que se contrató a un equipo de profesionales de alto perfil que realizó un minucioso y detallado informe sobre Horacio Cartes, tanto en el ámbito empresarial, como político y personal, lo que finalmente fue presentado al Departamento del Tesoro en el marco de la revisión de la causa. Explicó que los motivos de las sanciones, como el levantamiento de las mismas, no se puede conocer en detalle.

“No hay un expediente donde podamos ver declaraciones y pruebas de cargo y de descargo, no existe eso, incluso, cuando se acceden a ciertos documentos, estos están tachados e inentendibles, no se puede extraer una conclusión porque ellos tienen esa facultad legal. Convengamos que toda la estructura de las sanciones está pensada para algo y justamente es para eso, para que ellos se resguarden, tanto la economía o la seguridad nacional, y eso está por encima de cualquier ley o cualquier circunstancia administrativa que pudiera existir, porque, justamente, entienden ellos, por la posición que tienen en el mundo, que es la forma que pueden defender a su país, a su gente”, apuntó.

El pedido de revisión de la sanción se había presentado en febrero, y el abogado Ovelar indicó que no se tenía conocimiento de cuándo se tomaría la decisión de levantar o mantener las sanciones.

“Nadie sabía que iba a llegar, nunca se tuvo esa certeza, porque, más a allá de todo el trabajo jurídico, de todo el esfuerzo que se ha hecho en estos tres años, porque tres años y tres meses aproximadamente fue lo que duró desde la primera sanción hasta el día de hoy; tenía que ocurrir un hecho muy importante y el hecho relevante en este caso es la decisión política de revisar, siendo Paraguay un país pequeño, que no tiene absolutamente nada que dar a cambio más que la justicia”, expuso el abogado.

———————-

Más contenido en Urgente24

Banco Nación devuelve hasta $300.000: Quiénes pueden aprovechar este beneficio

La película de 1 hora y 30 que se convirtió en un éxito rotundo

Supermercado arrasa con 2×1 en los productos más buscados

¿Palito para Cris Morena?: Los filosos comentarios de Juan Gil Navarro

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img