13.8 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Estrena una adaptación del clásico “Patito Feo”

Más Noticias

El colectivo Mutttis Teatro presenta su nueva producción teatral “Patito Feo”, una historia que sigue el trayecto escolar de Patricio -desde salita de tres hasta el secundario-, donde experimenta el rechazo y la discriminación de sus compañeros. Sin embargo, Cintia lo acepta tal como es, demostrando que la amistad trasciende las diferencias. El espectáculo tendrá su estreno el domingo 4 de mayo, a las 16:30, en el Teatro Real (San Jerónimo 66).

La obra permite a los niños construir su propio entendimiento sobre la inclusión, la diversidad y la resiliencia a través de la experiencia teatral. La identificación con el personaje de Patricio y sus vivencias escolares fomenta la reflexión personal y el desarrollo de la empatía. “

Los cuentos maravillosos son herramientas poderosas para la educación infantil, ya que estimulan la imaginación, fomentan la empatía y transmiten valores fundamentales. La adaptación de «El Patito Feo» a un contexto escolar contemporáneo permite a los niños conectar con esta historia para reflexionar sobre sus propias experiencias”, sostiene Gabriel Coba, director de la obra.

«Patito Feo” aborda problemáticas actuales como el bullying y la exclusión, ofreciendo un espacio seguro para la reflexión y el diálogo. El humor y la música hacen que el mensaje sea accesible y atractivo para el público infantil, facilitando la internalización de los valores transmitidos.  La obra promueve el desarrollo de habilidades sociales como la comunicación, la colaboración y la resolución de conflictos. El espectáculo, al combinar comedia, música, juegos y coreografías, apela a diversas inteligencias: lingüística, musical, kinestésica, interpersonal e intrapersonal. “Esta variedad de estímulos favorece un aprendizaje más significativo y personalizado”, aseguran desde el colectivo artístico.

Mutttis Teatro apuesta desde hace más de veinte años al acceso del teatro en las infancias, donde realizan un trabajo sostenido con las escuelas de Córdoba.

“Llevarlos al teatro o llevar el teatro a la escuela es significativo para aportar al desarrollo de la capacidad de apreciación y crítica, y reflexión sobre los valores y actitudes de los personajes inmersos en un conflicto. Indagamos sobre sus necesidades y exigencias, identificamos con qué se sienten representados, dónde encuentran divertimento y lugares sorpresivos, entro otros objetivos que pretendemos lograr en conjunto con la educación”,  aclara Eric Venzon, uno de los creadores de Mutttis.

La pieza tiene una duración de 45 minutos. Desde la producción recomiendan la asistencia de niños en edad de nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria. Actúan: Agustina Vargas Vieyra, Rodrigo Angelone, Andrés Malakkián. El texto y la dirección del trabajo son de Gabriel Coba. Las voces en off las realizan Guillermina y Vicente Coba, alumnos del Colegio Syria Poletti.

El valor de las entradas es de $10.000. Se obtienen a través de autoentrada y en la boletería del teatro, de miércoles a sábados de 10 a 20, y el domingo de 15 hasta el horario de función.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img