Fue arrestado por un caso que no conocía y terminó preso casi dos meses. Gonzalo, un joven de Roca, contó cómo fue involucrado por error en el doble crimen de Josué y Paloma y cómo un informe técnico logró demostrar su inocencia. “Nunca tuve nada que ver”, aseguró.
Roca.- Gonzalo, un vecino de General Roca, recuperó su libertad tras haber estado detenido casi dos meses en Buenos Aires, acusado injustamente de participar en el asesinato de Josué y Paloma. En una entrevista exclusiva con Somos El Valle, contó cómo fue su detención, el calvario que vivió y cómo se probó su inocencia.
“Estuve aproximadamente casi dos meses, el 15 se cumplían ya dos meseas y todo fue feo. Vivirlo en carne propia es una cosa, siendo inocente…”, comenzó relatando Gonzalo. Su historia tomó estado público luego de que se confirmara que fue arrestado por error debido a la clonación de un teléfono celular.
Según explicó, nunca tuvo vínculo con las víctimas ni conocía del caso: “Yo soy de Río Negro, veo pocas noticias, no tenía idea de este caso, esa era la verdad. Me dijeron: ‘tu celular te está involucrando con un asesinato’. Y yo no conocía nada”.
El joven fue detenido en Río Negro y trasladado a Buenos Aires, donde pasó por distintos centros de detención: “Lo primero cuando llegué fue en la DDI de Quilmes. Ahí la pasé muy mal. La causa que tenía no les gusta a los presos, me decían ‘mata niños’, ‘te vamos a matar’, ‘te vamos a quemar con agua hirviendo’… estaba en riesgo mi vida”.
Durante todo el proceso, Gonzalo colaboró con la Justicia: “Siempre declaré que soy inocente. Nunca viajé a Buenos Aires ni fui a comprar un celular ni nada de eso. Yo di mis claves de Facebook, Instagram, los dos celulares, los presenté. Siempre poniéndome a disposición para que esto se aclarezca lo antes posible”.
La clave para su liberación fue un informe técnico de la empresa Telefónica. Su abogado explicó que “el informe confirmaba que entre el 17 y el 19 de noviembre de 2024, Gonzalo ya tenía el teléfono en su poder, lo que demostraba que era imposible lo que decía el fiscal”. Además, se comprobó que las antenas de Buenos Aires y Río Negro registraron actividad del mismo número en simultáneo, lo que evidenció una clonación.
Tras salir en libertad, Gonzalo aseguró que ahora solo piensa en reconstruir su vida: “Esta noticia fue lo mejor. Tener la libertad no tiene precio. Sabía que en algún momento iba a llegar. Ahora a hacer mi vida normal, trabajar. Hay deudas que pagar, un montón de cosas. Es un nuevo comienzo para mí”.
Sobre una posible demanda judicial, su abogado no descartó acciones futuras, aunque aclaró que “el juez tiene la facultad de mantener a alguien detenido mientras investiga, aunque logramos que saliera antes”.