La senadora bonaerense Eugenia Gil (UCR) presentó un proyecto en la Legislatura para que el Poder Ejecutivo declare la emergencia hídrica en los distritos que integran la Cuenca del Río Salado, una de las regiones más afectadas por las recurrentes inundaciones y anegamientos que golpean tanto a productores rurales como a poblaciones enteras.
La iniciativa legislativa pone sobre la mesa una problemática histórica de la provincia, y reclama al gobierno de Axel Kicillof acciones inmediatas y concretas frente a lo que considera una situación crítica.
La senadora bonaerense Eugenia Gil (UCR) presentó un proyecto en la Legislatura para que el Poder Ejecutivo declare la emergencia hídrica en los distritos que integran la Cuenca del Río Salado, una de las regiones más afectadas por las recurrentes inundaciones y anegamientos que golpean tanto a productores rurales como a poblaciones enteras.
La iniciativa legislativa pone sobre la mesa una problemática histórica de la provincia, y reclama al gobierno de Axel Kicillof acciones inmediatas y concretas frente a lo que considera una situación crítica.
“El agua no espera. La situación en la Cuenca del Salado exige una respuesta inmediata, seria y planificada. No podemos mirar para otro lado mientras miles de bonaerenses ven amenazada su producción y su calidad de vida”, expresó Gil en diálogo con su equipo de prensa.
El proyecto no solo exige la declaración de emergencia, sino también la intervención urgente de equipos técnicos especializados que puedan relevar el estado de la zona y orientar decisiones de infraestructura, financiamiento y asistencia directa. Entre los puntos destacados se incluyen:
Reparación y mantenimiento de canales de drenaje
Construcción de obras de contención hídrica
Refuerzo en la distribución de agua potable
Asistencia económica directa a los productores y vecinos más afectados
Además, la senadora radical plantea que el plan de emergencia debe contemplar evaluaciones periódicas y mecanismos de control para monitorear el avance de las obras y ajustar las intervenciones en función de la evolución de la situación en el territorio.
Con esta movida, Gil busca visibilizar una problemática estructural que atraviesa a buena parte del interior bonaerense, y que en años de lluvias intensas como el actual, vuelve a poner en jaque la producción agropecuaria y la vida cotidiana en múltiples municipios.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.