El 26 de julio de 1952, a las 20:25, María Eva Duarte de Perón, la mujer a la que el pueblo llamaba Evita, dejaba este mundo y pasaba a la inmortalidad. A 73 años de aquella jornada que marcó la historia del peronismo y de la Argentina, diferentes espacios políticos y sociales de La Matanza realizarán actos conmemorativos para rendir homenaje a su figura.
Bajo la consigna “Evita presente, ayer, hoy y siempre”, el Consejo del Partido Justicialista de La Matanza convocó a una marcha de antorchas en Ciudad Evita. La actividad principal comenzará a las 18 con un punto de encuentro en Reinalda Rodríguez y M. de Güemes. Desde allí, la columna marchará hasta la intersección de La Pirincha y M. de Güemes, localidad de Ciudad Evita, donde se celebrará una misa a las 19 horas.
En paralelo, a las 10 de la mañana, la corriente militante “Futuro La Matanza” llevará a cabo un acto en el Club Cristiana, ubicado en Del Bañado 56, localidad de Rafael Castillo. Esta agrupación está integrada, entre otros, por Somos Barrios de Pie, el Frente Sindical Docente 17 de Noviembre, las 62 Organizaciones Peronistas de los movimientos sociales que conduce Sergio Lovera, y la coordinadora del Centro de Jubilados Raimundo Ongaro.
Una tercera actividad en homenaje a Evita se realizará a las 10 de la mañana en la estación ferroviaria que lleva su nombre, ubicada sobre la traza del Belgrano Sur. La convocatoria está impulsada por el Frente Político Sindical Alberto Balestrini. Allí estarán presentes dos candidatos a concejales de Fuerza Patria que provienen del movimiento obrero: Jonathan Corbalán y Enrique «Quique» Cayuqueo, hijo del actual secretario general de la CGT de La Matanza.
La Marcha de las Antorchas es la tradicional movilización que cada año concentra militancia y referentes del peronismo en la intersección de las avenidas porteñas 9 de Julio e Independencia, desde donde se movilizan hasta el Ministerio de Desarrollo Social. Además, se desarrollan homenajes en distintos puntos a lo largo y ancho del país para honrar la memoria de Evita, enarbolando su legado político y social.