7.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 28, 2025

Exgerente de Casa de Galicia afirmó que Iglesias le pidió que cambiara su versión de cara al juicio

Más Noticias

El exgerente financiero de Casa de Galicia es uno de los principales testigos de la Fiscalía, quien busca acreditar que el expresidente de la mutualista Alberto Iglesias se apropió indebidamente de US$ 180 mil. Al declarar este miércoles, el exgerente afirmó que en junio se cruzó casualmente a Iglesias en una librería y él le pidió que cambiara la versión. Consultado por El País, el acusado afirmó que eso no fue así y que lo instó a que dijera la verdad.

La Fiscalía sostiene que Iglesias retiró el dinero de un cambio y no lo volcó a la mutualista. El acusado, por su parte, aseguró que en realidad le había prestado US$ 200 mil a Casa de Galicia y que la casa de salud nunca se lo había devuelto. Por eso, su primera intención era quedarse con los US$ 180 mil. Pero las necesidades económicas de la institución no se lo permitieron y terminó utilizándolos para distintos pagos de la mutualista.

Pero ¿cómo y cuándo se concretó ese supuesto préstamo del presidente a la institución? Allí es que surgen las discrepancias. Mientras que Iglesias dijo que el gerente financiero de ese momento retiró US$ 200 mil en su domicilio, él, que declaró este miércoles, afirmó que retiró US$ 249.200 y que el origen de los fondos era el préstamo que un tercero particular había hecho a Casa de Galicia.

Detalló que «a las 10 u 11 de la noche», Iglesias le dijo que debía pasar a buscar el dinero por su casa. Al otro día, fue y retiró US$ 249.200 en una «caja de zapatos», declaró el testigo.

Cuando la fiscal Gabriela Gómez le preguntó si se volvió a cruzar al expresidente tras haber renunciado a la institución en 2020, el exgerente le contestó que sí. Indicó que el 30 de junio de este año lo había visto en una librería en Punta Gorda. Luego de una breve conversación casual me dijo que «yo tenía que decir que esos US$ 250.000 eran un préstamo que él había hecho la institución». Es decir, negar lo que efectivamente declaró que es que ese dinero provenía del préstamo de otra persona (un privado).

Luego de ello, el abogado de Iglesias, Marcelo Domínguez, le recordó lo que había declarado inicialmente en Interpol respecto del monto del dinero retirado. En esa oportunidad había dicho que le había dado «unos US$ 200 mil» —no casi US$ 250 mil como declaró este miércoles—, pero el exgerente lo adujo a que estaba nervioso cuando declaró en sede policial y no dio el detalle de la cifra exacta. El retiro de 200 mil dólares y no de una cifra superior, consideran, iría en línea con la versión del expresidente puesto que era el monto que atribuye al supuesto préstamo que personalmente hizo a la institución.

El País consultó a Iglesias por las declaraciones del exgerente y dijo que fue él quien «cambió la versión que había dado en Interpol». Puntualmente, cambió el monto y «lo adjudicó a cosas que no corresponden». «Ahora trataré de demostrar que efectivamente el dinero a quien lo adjudica no responde ni a la fecha ni a los montos. Para dejar en evidencia que yo dije la verdad y él no dice la verdad», adelantó.

En ese sentido, indicó que él sí se cruzó casualmente con el testigo, pero fue el exgerente quien le consultó si sabía porqué la Fiscalía lo había citado a una reunión. Le respondió —según dijo el propio Iglesias a El País— que si bien no tenía idea, «seguramente» fuera para «refrescar» los hechos de cara al juicio.

«Todavía le aclaré: ‘Diciendo la verdad, uno no tiene por qué preocuparse’. Lo que uno tiene que decir siempre es la verdad (…) Hoy él no dijo la verdad», cerró.

Otro de los testigos que declaró este miércoles fue el exgerente general, Marcelo Brasca. Fue consultado sobre si el exgerente financiero sabía que el origen del dinero que retiró de lo de Iglesias era el préstamo de este tercero particular y contestó que no. Sin embargo, aseguró, coincidía el día de la entrega del dinero con la fecha en la que el tercero que realizó el préstamo y pidió «el documento de contrato».

«No me firmó un papel»

En la primera audiencia del juicio, Iglesias declaró ante la jueza Diovanet Olivera y esgrimió su versión sobre el préstamo que dice haber dado a Casa de Galicia. En el contrainterrogatorio de la Fiscalía, Valeria Bovio le consultó si tenía la documentación correspondiente. “El gerente financiero no me firmó un papel, trabajo todos los días con él”, le contestó Iglesias.

Además, justificó que no se presentó al concurso como acreedor porque sabía que no iba a terminar recuperando su dinero.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Residencias médicas: confirmaron cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este lunes cómo y cuándo llevarán a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img