19.2 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Exigen destitución inmediata de Giovanni Forno como oficial mayor del Congreso por presunta red de prostitución 

Más Noticias

Distintas bancadas exigen el cese inmediato del oficial Mayor del Congreso. Foto: Composición Infobae Perú

Un grupo de congresistas de diversas bancadas solicitó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, el cese inmediato del oficial Mayor, Giovanni Forno Flórez, por su vinculación con una presunta red de prostitución dentro del Legislativo, liderada por Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional. La solicitud se basa en su supuesta negligencia y falta de transparencia en su gestión.

A través de un oficio dirigido al presidente del Congreso, los legisladores demandan la destitución de Forno Flórez, alegando que su actuación fue negligente y carente de transparencia en la designación de los profesionales encargados de ocupar cargos de jefatura dentro del Parlamento. Según el documento, esta situación ha ocasionado un grave perjuicio a la imagen del Congreso y al correcto desempeño de los trabajadores de este poder del Estado.

“Situación que viene ocasionando un grave perjuicio a la imagen del Congreso y el correcto desempeño laboral de los trabajadores de éste poder del estado”, precisa.

Además, se destaca que la conducta del oficial Mayor quedó expuesta durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría, donde negó haber tenido conocimiento de la supuesta red de prostitución en el Congreso. Como se recuerda, en su intervención, Forno Flórez respondió a un pliego de preguntas relacionadas con este caso y con la designación de Torres Saravia, quien había sido cuestionado por su nombramiento.

Oficio que pide el cese inmediato del Oficial Mayor del Congreso.“Donde ocultó dolosamente la identidad de la persona que recomendó y entregó el currículum vitae de Jorge Torres Saravia para disponer su contratación como jefe del Área Legal y Constitucional del Congreso, señalando que no lo recuerda”, indica el documento.

Finalmente, los congresistas solicitaron la conformación de una comisión investigadora multipartidaria que garantice “transparencia, imparcialidad y objetividad” en la investigación sobre este caso.

El oficio N° S/N 2024-2025/CR fue firmado por los congresistas Jaime Quito, Segundo Acuña, George Málaga, María Córdova, Noelia Herrera, Jorge Zeballos, Esdras Medina, Ruth Luque, Miguel Ciccia, Norma Yarrow, Alejandro Muñante, Diego Bazán, Carlos Zeballos y Patricia Benavides.

Es importante señalar que la solicitud de los congresistas de diversas bancadas se realiza justo antes de la conferencia de prensa convocada por el presidente del Congreso, quien, según anunció, realizará “importantes anuncios” en su primera presentación pública del año.

Parlamento no publica actas de las comisiones, Pleno y Mesa Directiva. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Giovanni Forno desconoce presunta red de prostitución

El pasado jueves, Giovanni Forno compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder sobre la designación de Jorge Torres Saravia y otros exfuncionarios relacionados con la presunta red de prostitución dentro del Legislativo.

El Oficial Mayor del Congreso precisó que conoció a Torres Saravia en 2023, y no tres años y medio antes, como este último había afirmado. Forno Flórez explicó que su primer encuentro con el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional fue cuando lo saludó en su despacho tras su nombramiento.

Oficial Mayor del Congreso aseguró tener conocimiento de una supuesta red de prostitución en el Parlamento. (Foto: Congreso)

“Yo no conozco al señor Jorge Torres Saravia y si él ha dicho eso, no sé por qué lo hace, pero yo no lo conozco hace tres años y medio (como él dice). Yo lo he conocido en noviembre de 2023. Luego de nombrarlo jefe, se presentó a mi oficina para saludarme y para agradecerme el nombramiento y ponerse a disposición respecto del trabajo que debía realizar como jefe de la Oficina Legal y Constitucional. Eso ha sido en agosto de 2023″, sostuvo.

Asimismo, Forno Flórez negó de manera categórica haber tenido conocimiento sobre la existencia de una red de prostitución en el Congreso.

“No he escuchado en ningún momento que hubiese una red de prostitución. Si hubiera escuchado algo por el estilo, hubiera hecho las indagaciones de inmediato. Téngalo por seguro”, afirmó.

Sobre la contratación de personal en el Congreso

En la sesión, presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, requirió información sobre la designación del Director General de Administración del Congreso y el número de nuevos contratos realizados durante determinadas gestiones legislativas.

En su respuesta, Forno explicó que Carlos Vera, el actual director general, fue designado por acuerdo de la Mesa Directiva. En cuanto a los contratos, indicó que, durante las gestiones de los congresistas Alejandro Soto y Eduardo Salhuana, se llevaron a cabo entre 600 y 700 nuevas contrataciones, aunque no precisó cifras exactas.

 Los congresistas sostienen que Forno Flórez actuó de manera negligente y sin transparencia al designar a los jefes de áreas en el Parlamento, específicamente en el caso de Jorge Torres Saravia 

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img