Javier Milei cerr el ltimo sbado un Congreso de Iglesias Evanglicas con un discurso en el templo Portal del Cielo, durante su primera visita a Resistencia como presidente. La iglesia, inaugurada el jueves anterior, es gestionada por el pastor Jorge Ledesma -figura con vnculos polticos- y tiene capacidad para 15.000 personas. Su inauguracin cont con la presencia del gobernador Leandro Zdero, aliado del Presidente en las elecciones provinciales de mayo.
Tras la presencia de Milei en el templo Portal del Cielo, cabe preguntarse si existe un voto evanglico en el pas. «Siempre se sospech, pero no est comprobado. En Argentina, la confesionalidad no ha sido hasta ahora la base de un voto», sostuvo aEl Economistael socilogo Pablo Semn, autor deEst entre nosotros, un ensayo clave para comprender el fenmeno milesta.

Una de las evidencias que cit Semn fue la candidatura a vicepresidenta de Cynthia Hotton en 2019 por el Frente NOS. «En Chaco hay aproximadamente 120.000 evanglicos en condiciones de votar», y esa frmula obtuvo apenas 20.617 votos, un 2,8%. «El partido evanglico traccion solo un sexto del electorado evangelista chaqueo: eso quiere decir que no hay un voto confesional».
Tambin record que «el catolicismo intent confesionalizar el voto muchas veces y no hay un voto catlico» y que distintos partidos buscaron captar el caudal evanglico sin resultados significativos: «Son poco conocidos porque fracasaron».
En la misma lnea, Ariel Goldstein -autor dePoder evanglico: Cmo los grupos religiosos estn copando la poltica en Amrica– afirm a El Economista que «no se puede hablar de un voto evanglico hoy en Argentina». Aunque reconoce que algunas megaiglesias toman postura frente a temas como el aborto o el feminismo, seala que la diversidad interna del mundo evanglico -pentecostales, neopentecostales, protestantes histricos- impide reducirlo a una sola posicin poltica.
Segn Goldstein, Milei refuerza una estrategia que no es nueva: «Utiliza frases bblicas, reflexiones y figuras religiosas para justificar su programa econmico. Articula en su discurso el supuesto relato de la eficiencia econmica con referencias que, muchas veces, tienen un trasfondo ms religioso«, explic.

Durante su intervencin en Chaco, Milei profundiz esa narrativa:
- «Las primeras lecciones de economa ya aparecen en el Gnesis».
- «El Creador es un Dios rico y misericordioso que suple las necesidades de sus fieles».
- «La justicia social est francamente en contra del sptimo y dcimo mandamiento, porque robar est mal y codiciar los bienes ajenos tambin».
- «El Estado es la representacin del demonio. Por eso, cada vez que avanza el Estado, hay ms pobreza, hay ms calamidades, hay miseria».
En definitiva, no existira algo as como un voto evanglico. «Son especulaciones de sectores, en general progresistas, que como no son cristianos y tienen una especie de horror a la religin, creen que toda persona con una experiencia fuerte de lo sagrado es de derecha», sostuvo Semn. Lo que s es un hecho es el vnculo de Milei con el universo mstico y religioso.