24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Expectativa por el futuro comercial: Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay y debatieron sobre una posible agenda conjunta

Más Noticias

Durante la mañana de este jueves, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Formosa, Antonio Ferreira, encabezó una reunión con la cónsul de Paraguay, Angélica Mareco, en su despacho de Casa de Gobierno provincial.

A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial brindó detalles sobre la reunión y aseguró que fue una “visita protocolar, en donde se dialogó sobre las acciones que se vienen desarrollando en ambos países, tendientes a robustecer los lazos de fraternidad y solidaridad”.

Cabe destacar que la provincia de Formosa mantiene una relación muy estrecha con Paraguay, ya que comparten distintos puntos comerciales claves para la región, así como proyectos de infraestructura que benefician al país en su totalidad.

Formosa avanza en alternativas para fortalecer el sistema energético

Fernando De Vido, presidente del directorio de Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (REFSA), resaltó la importancia de rehabilitar la interconexión energética entre Argentina y Paraguay a través de la línea Clorinda-Guarambaré. De Vido reveló que Formosa le propuso a la Secretaría de Energía de la Nación asumir el financiamiento necesario para que esta infraestructura vuelva a operar, pero aseguró que no hubo respuesta por parte del Gobierno nacional y de esa forma se «agrava la situación, especialmente en Formosa«.

Según explicó en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), esta línea permitiría incorporar energía proveniente de Paraguay, lo que resulta crucial ante el déficit en generación eléctrica que atraviesa Argentina bajo la gestión del presidente Javier Milei. «En el actual Gobierno tenemos un déficit en la generación de energía eléctrica», explicó el presidente de REFSA. 

De Vido subrayó que Formosa se encuentra en medio de la gestión de alternativas para mitigar la crisis energética, siendo la rehabilitación de la línea Clorinda-Guarambaré una de las prioridades. La propuesta provincial incluye financiar la reparación de una torre que permitiría restablecer la transmisión de energía entre ambos países. «Formosa ha ofrecido a la Secretaría de Energía de la Nación el financiamiento necesario para que esta línea de transmisión pueda entrar en operaciones», destacó.

Sin embargo, lamentó que los pedidos, solicitudes y oferta para buscar soluciones «no tuvieron ninguna respuesta». En este contexto, el funcionario alertó sobre las posibles consecuencias de esta inacción, especialmente durante los meses de mayor consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.

De Vido explicó que REFSA ya firmó contrato para que los generadores que están en Formosa, Pirané, Ingeniero Juárez y Laguna Blanca puedan permanecer operativos y «se sumen a esta mitigación de la falta de generación, a la que nos ha llevado la política energética del Gobierno nacional».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img