19.6 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

Más Noticias

Los dólares operaron con subas leves luego de que quedaran pesos sueltos tras la primera licitación del Tesoro después de las elecciones legislativas. El Banco Nación vendió el dólar oficial a $1465, un aumento de $5 (+0,3%) respecto al cierre previo. Con el recargo del 30% a cuenta de Ganancias, el dólar tarjeta llegó a $1904,50.

El tipo de cambio mayorista cerró en $1439,12 (+0,1%), tras un máximo intradiario de $1447, impulsado por la liquidez liberada. Desde Inviu, fintech del Grupo Financiero Galicia, señalaron que el Gobierno busca relajar el apretón monetario y combinar mayor liquidez con disciplina macro, sosteniendo el financiamiento del Tesoro y favoreciendo el crédito al sector privado.

En los dólares financieros, el MEP retrocedió 0,3% a $1470,60, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó 0,3% a $1491,01. El dólar blue descendió 0,3% a $1455. Nicolás Cappella, analista de Invertir en Bolsa (IEB), indicó que la estrategia oficial apunta a recomponer liquidez sin presionar el tipo de cambio.

Acciones y bonos

La Bolsa porteña cedió 0,3%, ubicándose en 2.793.519 unidades (US$1882 por CCL, -0,6%). Las mayores bajas fueron Edenor (-3,5%), Transportadora de Gas del Sur (-3%), Cresud (-2,9%), Banco Supervielle (-2,7%) y Telecom Argentina (-2,3%). En ADRs en Nueva York, Edenor cayó 4,3% y Cresud 3,7%.

En renta fija, los bonos soberanos avanzaron: Bonares AE38D +2,71% y Globales GD35D +0,95%, mientras que el riesgo país se ubicó en 666 puntos, el más bajo desde mayo.

Caída histórica de Fiserv

La tecnológica estadounidense Fiserv, proveedora global de servicios de pago, se desplomó 43% en Wall Street tras recortar sus proyecciones de crecimiento. La compañía explicó que la Argentina contribuyó con 10 puntos porcentuales al crecimiento orgánico registrado el año pasado. El CEO global Mike Lyons destacó que el negocio de pagos en el país presenta márgenes operativos ajustados que duplican los niveles generales de Fiserv.

Expectativa por Scott Bessent

El presidente Javier Milei adelantó a través de X que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitará Argentina en el marco del auxilio financiero que incluye inicialmente un swap de US$20.000 millones. Milei señaló: «Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos».

Bessent, desde Corea del Sur, felicitó a Milei por la victoria histórica de La Libertad Avanza y destacó el voto abrumador de jóvenes y sectores más pobres, calificando al presidente argentino como un aliado estratégico en América Latina. El funcionario enfatizó que «la política del presidente Trump de Paz a través del Fortalecimiento Económico va a transformar América Latina».

El secretario del Tesoro defendió además que el puente económico con Argentina genera beneficios para el pueblo estadounidense y criticó a legisladoras demócratas, asegurando que “beneficio” es una palabra del sector privado que quizá no les resulte familiar. El presidente Milei respondió agradeciendo el apoyo y resaltando la necesidad de profundizar los lazos con la administración de Donald Trump para impulsar el crecimiento regional.

Thank you, Secretary Bessent @SecScottBessent , for your warm words and unwavering support. The people of Argentina have spoken decisively in favor of economic freedom and prosperity, and we are grateful for this recognition. We look forward to continuing our work together,… https://t.co/76aSRapA3Z

— Javier Milei (@JMilei) October 30, 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por la relación con Trump, el gobierno de Milei paralizó la construcción con China de un radio telescopio en San Juan

El fuerte sostén de Donald Trump al gobierno de Javier Milei en lo político y financiero resiente uno de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img