Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia se convertirá en el epicentro del turismo patagónico con la Expo Turismo 2025, el evento más relevante del sur argentino. Bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, esta edición reunirá a representantes de las 10 provincias patagónicas, prestadores de servicios, emprendedores y más de 60 expositores en una experiencia que fusiona negocios, cultura y sustentabilidad .

Por qué asistir a Expo Turismo 2025
- Cumbre Profesional (15 de agosto):
- Rondas de negocios B2B con operadores nacionales e internacionales, enfocadas en alianzas estratégicas y turismo sustentable.
- Capacitaciones técnicas sobre tendencias globales, coordinadas con el Plan Pioneros 2030 para diversificar la economía local .
- Jornadas Públicas (16-17 de agosto):
- Entrada libre y gratuita con actividades para toda la familia: degustaciones gastronómicas, circuitos interactivos de naturaleza, espectáculos folclóricos y talleres infantiles .
Hito Histórico: Turismo Náutico Regulado
Por primera vez, los prestadores “Habitantes del Mar” ofrecerán excursiones náuticas reguladas en el Golfo San Jorge, gracias a un acuerdo con el Puerto local:
- Avistaje de fauna marina (lobos, pingüinos y ballenas Sei entre junio y diciembre).
- Contrato de comodato para un predio de 1.670 m², que incluye espacio para embarcaciones y atención a turistas .
Este avance, gestionado por el Ente Comodoro Turismo, marca un giro estratégico hacia la economía azul y posiciona a la ciudad como hub de turismo costero .
Destacados Turísticos: Más Allá del Petróleo
Comodoro Rivadavia, tradicionalmente ligada al petróleo, despliega su potencial como puerta de entrada a la Patagonia Costera:
- Reserva Natural Punta Marqués: Mirador a 167 metros de altura para avistaje de ballenas .
- Museo Nacional del Petróleo: Simulador de perforación y archivos históricos .
- Faro San Jorge: Vistas panorámicas de 360° del Golfo San Jorge .
- Circuito Ferroportuario Teodoro Nürnberg: Recuperación de la memoria industrial .
Gastronomía y Cultura: Sabores de la Identidad Patagónica
La feria incluirá:
- Degustaciones de productos del mar y platos típicos con chefs locales.
- Espectáculos artísticos que rescatan tradiciones indígenas y migrantes .
Impacto Regional: Plan Pioneros 2030
La Expo es la punta de lanza de una política pública que busca:
- Diversificar la matriz económica de Comodoro, reduciendo la dependencia del petróleo.
- Posicionar la ciudad como destino integrador mediante inversiones en infraestructura náutica y promoción de destinos emergentes .
- Oportunidades de negocio: Vinculación con mayoristas internacionales .
- Experiencias únicas: Kayak en costas vírgenes, trekking en la Meseta Patagónica y recorridos históricos.
- Accesibilidad: Conexiones vía Ruta Nacional 3 y Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi .
Más información:
Ente Comodoro Turismo | Facebook
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.