13.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Exposición de Rudy Cottón en Guatemala: un viaje visual a través de su obra

Más Noticias

Escenario

La oportunidad de ver la obra del guatemalteco Rudy Cottón. Parte de su trabajo se encuentra distribuida en colecciones públicas y privadas, como en el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles, California.

Rudy Cottón, artista visual guatemalteco.  Actualmente presenta una muestra en el Banco de Guatemala.   (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Rudy Cottón, artista visual guatemalteco. Actualmente presenta una muestra en el Banco de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

El maestro Rudy Cottón es originario de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, y nació en 1959. Cuando era adolescente, sus padres lo enviaron a estudiar arte a la capital, en la Universidad Popular.

En 1982, recibió una beca por el Gobierno de Francia para participar en el taller de M. Cassé, en París. En 1985, se instaló en Albi, ciudad natal del célebre pintor Henri de Toulouse-Lautrec. Radicó ahí por 15 años.

Es maestro de educación primaria urbana y licenciado en Artes Visuales, por la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Realizó estudios de litografía en el taller de Michel Cassé, en París, Francia. Parte de su obra se encuentra distribuida en colecciones públicas y privadas, como en el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles, California; Archivos de la Unesco, en París; Fundación Rozas-Botrán; Fundación G&T Continental; Fundación Paiz; BCIE; y pinacotecas de las universidades Rafael Landívar, Galileo y Francisco Marroquín.

Actualmente, vive en Guatemala, y ha realizado 40 muestras personales y participado en más de 100 exhibiciones colectivas en Guatemala y en el extranjero.

Hora

De 8 a 16 horas, de lunes a viernes. Permanecerá abierta del 3 al 25 de julio.

Lugar

Sala de exposiciones Carlos Mérida, primer nivel del Banco de Guatemala, 7a. Avenida 22-01, ciudad de Guatemala.

Entradas

El costo de ingreso es gratuito.

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .

Otros eventos en Guatemala

Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.

*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]

**Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.

ESCRITO POR:

Ingrid Reyes
Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.

ARCHIVADO EN:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img