Escenario
La oportunidad de ver la obra del guatemalteco Rudy Cottón. Parte de su trabajo se encuentra distribuida en colecciones públicas y privadas, como en el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles, California.
Rudy Cottón, artista visual guatemalteco. Actualmente presenta una muestra en el Banco de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Esbin García)
El maestro Rudy Cottón es originario de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, y nació en 1959. Cuando era adolescente, sus padres lo enviaron a estudiar arte a la capital, en la Universidad Popular.
En 1982, recibió una beca por el Gobierno de Francia para participar en el taller de M. Cassé, en París. En 1985, se instaló en Albi, ciudad natal del célebre pintor Henri de Toulouse-Lautrec. Radicó ahí por 15 años.
Es maestro de educación primaria urbana y licenciado en Artes Visuales, por la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Realizó estudios de litografía en el taller de Michel Cassé, en París, Francia. Parte de su obra se encuentra distribuida en colecciones públicas y privadas, como en el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles, California; Archivos de la Unesco, en París; Fundación Rozas-Botrán; Fundación G&T Continental; Fundación Paiz; BCIE; y pinacotecas de las universidades Rafael Landívar, Galileo y Francisco Marroquín.
Actualmente, vive en Guatemala, y ha realizado 40 muestras personales y participado en más de 100 exhibiciones colectivas en Guatemala y en el extranjero.
Hora
De 8 a 16 horas, de lunes a viernes. Permanecerá abierta del 3 al 25 de julio.
Lugar
Sala de exposiciones Carlos Mérida, primer nivel del Banco de Guatemala, 7a. Avenida 22-01, ciudad de Guatemala.
Entradas
El costo de ingreso es gratuito.
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .
Otros eventos en Guatemala
Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]
**Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.