La gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa, común en los meses fríos. La vacunación es clave para prevenir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes en los grupos de riesgo.
Desde el miércoles 26 de marzo, el Ministerio de Salud anunció la ampliación de la campaña de vacunación antigripal a todos los grupos de riesgo. La campaña había comenzado la semana pasada con mayores de 65 años y personal de salud.
¿Quiénes deben vacunarse?
Grupos específicos incluidos en la campaña:
Personal de salud
Personas embarazadas en cualquier trimestre
Puérperas (hasta 10 días después del parto, si no se vacunaron durante el embarazo)
Niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis con un mes de diferencia)
Niños de 2 a 8 años con factores de riesgo (también dos dosis con un mes de diferencia)
Personas de 9 a 64 años con enfermedades crónicas como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica. Puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del Calendario Nacional.
Distribución de vacunas
La provincia recibió en la última semana:
9.120 dosis para adultos
6.720 dosis adyuvantadas para mayores de 65 años
Se espera la llegada de nuevas partidas en las próximas semanas para abastecer la demanda en todas las regiones.