El Comité de Emergencia resolvió mantener las restricciones hasta el viernes para estabilizar el sistema. El consumo récord y fallas en Vaca Muerta pusieron en jaque la red.
El Comité Ejecutivo de Emergencia resolvió este jueves extender por otras 24 horas los cortes de gas a industrias y estaciones de GNC en gran parte del país, en un intento por estabilizar el sistema ante el pico histórico de consumo por la ola de frío. La medida se mantendrá al menos hasta el viernes y alcanza a grandes zonas como Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Cuyo, Sur, Norte y Noroeste.
La decisión se tomó en una reunión realizada al mediodía entre el Gobierno nacional y empresas del sector. El objetivo es recuperar presión en los gasoductos y evitar un colapso mayor del sistema, explicaron fuentes oficiales.
Según estimaciones del Enargas, la demanda superó los 100 millones de metros cúbicos diarios, un 25% más que en el mismo período del año pasado. Esta presión extraordinaria provocó cortes de suministro incluso en hogares, como ocurrió en Mar del Plata, donde el proceso de reconexión es lento y complejo.
El déficit de suministro se agravó por problemas técnicos en la producción de Vaca Muerta y fallas en el transporte. El gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) opera al 70% de su capacidad, lo que implica una pérdida de entre 6 y 7 millones de metros cúbicos diarios de gas neuquino.
El periodista especializado Nicolás Gandini advirtió que “el sistema colapsó” ante la combinación de baja inversión, falta de previsión y problemas estructurales. “No es un fenómeno climático imprevisible. El problema está en la producción y el transporte”, sostuvo en diálogo con Infobae.
Por su parte, el exsecretario de Energía Emilio Apud advirtió que recuperar la calidad del servicio energético requiere inversiones por encima de los USD 25.000 millones, algo que —según indicó— el Gobierno no está dispuesto a financiar ni a trasladar a tarifas, por lo que la única salida sería atraer capital privado.
[ Noticia Relacionada ]
La continuidad del plan de emergencia dependerá de la evolución del clima y la presión en la red. Mientras tanto, el Comité podría volver a reunirse esta noche o mañana temprano para monitorear la situación y definir nuevos pasos.