14.6 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Extraditaron al sicario más buscado de Paraguay: estaba preso en la cárcel de Devoto con una identidad falsa

Más Noticias

Alcides Medina Brítez fue extraditado
Alcides Medina Brítez fue extraditado a Paraguay

La Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo la extradición de Alcides Medina Brítez, un ciudadano paraguayo de 32 años que era el sicario más buscado de ese país, acusado de múltiples crímenes y relacionado con el Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más violentas de Sudamérica. Estaba preso en la cárcel de Devoto por narcotráfico, bajó una identidad falsa.

De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, las autoridades argentinas llevaron a cabo el operativo el pasado sábado. Medina Brítez tenía una clasificación de “sicario de alto rango” en Paraguay. La justicia de ese país lo había encontrado culpable de, al menos, cinco homicidios entre el 2016 y 2021.

El proceso de extradición del sicario se hizo después de que el Juzgado Penal de Garantías del 4° turno de la ciudad de Concepción solicitase que sea devuelto a Paraguay.

Fue así que la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA recepcionó un informe procedente de la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del cual se daba a conocer lo dispuesto por ese magistrado paraguayo.

“Es considerado uno de los prófugos más buscados de la República del Paraguay, ya que su perfil delictivo lo identifica como un sicario de alto rango, involucrado en operaciones criminales de gran impacto y con presuntas conexiones dentro del crimen organizado”, señaló el escrito que recibieron las autoridades argentinas al que pudo acceder Infobae.

Tras el rechazo que recibieron los funcionarios de Paraguay de parte de aerolíneas privadas para llevar a cabo el traslado del sicario, se dispuso la utilización de un avión de la flota de la PFA para que pueda ser entregado a la justicia de ese país.

Medina Brítez estaba preso en la Argentina desde octubre del 2020 tras caer en Zárate en el marco de una investigación contra una banda dedicada al narcotráfico. Fue enviado a la cárcel de Devoto y cuando presentó el documento se identificó como Elvio Ruíz Días Bustamante.

El trabajo fue en conjunto
El trabajo fue en conjunto entre la Policía Federal Argentina y la Policía Nacional de Paraguay

Ante las autoridades afirmó que trabajaba como sereno en una obra en construcción y lo mismo hizo en la declaración indagatoria. Posteriormente, tras el proceso judicial que llevó adelante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 de San Martín, fue condenado a una pena de cuatro años y seis meses de prisión por los delitos de tráfico de estupefacientes y tenencia ilegítima de armas.

En ese marco, el pasado 3 de abril, los abogados de Medina Britez (bajo el nombre de Días Bustamante) pidieron la libertad condicional. La defensa argumentó que su representado cumplía con el requisito temporal, había obtenido reducciones por logros educativos y no registraba sanciones disciplinarias recientes.

Sin embargo, el juez Matías Mancini, del TOF Nº3 de San Martín, rechazó la petición por considerar que había informes institucionales que coincidían en una proceso de reinserción desfavorable, sin avances suficientes en el tratamiento penitenciario. Semanas más tarde, fue extraditado.

Medina Brítez, alias “Kuré”, había logrado escapar de la justicia paraguaya hasta que fue descubierto casi de casualidad por la Policía Nacional de ese país en octubre de 2021. Justamente, en ese año, había entrado a la lista de los cinco prófugos más buscados de Paraguay.

Su verdadera identidad fue revelada una vez que analizaron sus huellas dactilares. La investigación que llevó a cabo la División de Dactiloscopía de la Policía Federal Argentina determinó que las muestras analizadas correspondían a una misma y única persona.

En ese sentido, según informó el diario ABC, Medina Brítez está acusado en su país por el doble crimen de Luis Miguel Guerrero Palacio (29) y Esteban Ariel Malocevichiz Ripor (28), quienes fueron encontrados quemados dentro de su propio auto en septiembre de 2019, en la ciudad de Horqueta, a más de 400 kilómetros de Asunción.

Alcides Medina Brítez está acusado
Alcides Medina Brítez está acusado de múltiples crímenes en Paraguay

La investigación determinó que “Kuré” los mató para hacerse de una importante suma de dinero que las víctimas tenían que entregar por un cargamento de cocaína que debía llegar a la Argentina. Justamente, la extradición fue pedida por el fiscal de la ciudad de Concepción, Pablo René de Jesús Zárate González, que intervino en las averiguaciones de ese hecho.

Otro crimen que se le atribuyó a Medina Brítez fue el de Cristhian René Arce Barboza, de 26 años, ocurrido el 20 de febrero de 2020, también en la ciudad de la Horqueta. Allí, “Kuré” mató a balazos a Barboza un día antes de que la Policía allanara su casa en la localidad de Yby Yaú, donde escondía armas del grupo criminal de Jarvis Chimenes Pavão, un peligroso narco brasileño que está preso en Paraguay desde 2009, pero que seguía operando desde la cárcel.

Sin embargo, el caso que hizo que Brítez salte a la fama criminal de su país ocurrió en 2016, con el doble homicidio de los oficiales de la división de Investigación de Delitos de Curuguaty, el inspector Ariel Antonio Páez Valdez (34) y el suboficial segundo Daniel Villalba Chaparro (27).

Imágenes del crimen de los
Imágenes del crimen de los dos policías en Paraguay (Diario ABC)

De acuerdo a las reconstrucciones que hicieron medios locales, ambos efectivos estaban dentro de una operación encubierta para comprar marihuana que salió mal y terminó con un enfrentamiento en el que participó Medina Britez.

Justamente, en esa confrontación, el grupo de policías, en el que estaba un tercer miembro de la fuerza que resultó herido identificado como Adriano Gamarra Navarro, mataron uno de los traficantes llamado Julio Florentín (35). Sin embargo, “Kuré” fue quien los acribilló con una pistola calibre 9 mm y se dio a la fuga.

Tras los crímenes de los efectivos de la Investigación de Delitos de Curuguaty, Medina Britez comenzó a tener vínculos con el grupo criminal PPC. Se trata de una organización criminal fundada en 1993, que tiene participación en Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia y Uruguay.

De hecho, en los últimos años, esta banda comenzó tener cada vez más actividad en territorio argentino, con casos que fueron publicados por Infobae como el de Elvis, el temible asesino que estaba escondido en un country de Cardales.

Medina Britez estaba preso en
Medina Britez estaba preso en la Argentina bajo una identidad falsa (PFA)

En ese marco, la participación de Medina Brítez con el PPC se dio tras ayudar en el escondite de dos jefes de dicha facción en territorio paraguayo. Los líderes criminales fueron identificados como Thiago Ximenes, alias Matrix, y Reinaldo de Araújo, alias Chocolate, que se estaban fugando de la policía paraguaya desde fines de 2018.

Sin embargo, meses más tarde de que recurrieran a la ayuda de Brítez, Chocolate fue asesinado el 5 de marzo de 2019 en una plantación de marihuana en Villa Yagatimani que era gerenciado por el propio “Kuré” y Matrix fue detenido apenas tres días después de aquel episodio, para ser deportado a Brasil.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img