Please login to bookmarkClose
Cada año nacen miles de startups en la región. El Índice Global de Ecosistemas de Empresas Emergentes 2024 identificó 77 ciudades emergentes en 11 países de Latinoamérica, incluyendo Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina, que están fortaleciendo sus hubs tecnológicos. Sin embargo, para los fundadores con grandes ideas, el desafío de conseguir financiamiento sigue siendo una etapa clave antes de consolidar su negocio.
Aunque no existe una fórmula infalible, hay ciertos aspectos que pueden marcar la diferencia al acercarse a posibles inversionistas. Para entender mejor el panorama, el portal Contxto entrevistó a Cristian Olea Simunovic, Managing Partner de Manutara Ventures, uno de los fondos de capital de riesgo más influyentes de la región, quien compartió su visión sobre las inversiones en startups latinoamericanas.
Según Olea, lo más importante es la determinación y autenticidad del fundador. “Quizás hayan vivido personalmente un problema o conozcan a alguien que lo haya enfrentado, y por eso están decididos a resolverlo. No se trata solo de generar ingresos, aunque eso es importante, sino porque están realmente comprometidos con el impacto que su solución puede generar”, explicó.