17 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Facundo Manes: “Argentina está en una crisis humanitaria”

Más Noticias

Política |

«Mientras un abuelo tenga que elegir entre comer y comprar sus remedios, la Argentina seguirá enferma«, asegurò Facundo Manes durante un encuentro con jubilados en el barrio porteño de Flores en el marco de su campaña a senador nacional por la Ciudad.

El candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Para Adelante, Facundo Manes, participó este viernes de un encuentro con adultos mayores en el Café Kainos, ubicado en la esquina de Av. Cobo y Del Barco Centenera del barrio porteño de Flores, donde escuchó cómo enfrentan su día a día con una pensión mínima de apenas $ 314.305 más un bono de $ 70.000.

Durante la actividad, realizada en el marco de su campaña electoral, Manes fue categórico al definir que “ mientras un abuelo tenga que elegir entre comer y comprar sus remedios, la Argentina va a seguir enferma ”.

El neurólogo y líder del nuevo movimiento Para Adelante sostuvo que el drama que atraviesan los jubilados es “la radiografía de un Estado que fracasó”. Mientras sigamos condenando a quienes trabajaron toda su vida a vivir con miedo, la Argentina no va a sana r”, indicó.

ADEMÁS: Echan a una senadora bonaerense de una fábrica en medio de un conflicto

El valor social de las personas mayores

Manes también subrayó el valor social de las personas mayores: “Los jubilados no son un número en una planilla: son la experiencia viva de este país, un capital social que tenemos que cuidar ”. En esa línea, defendió la necesidad de generar espacios de participación activa para los adultos mayores: Ser viejo no es ser un inútil. El conocimiento y la experiencia que tienen son claves para construir el futuro.

Durante la reuniòn con los jubilados, de la que participaron otros candidatos de su espacio y referentes de la sociedad civil, Manes alertó sobre la dimensión social del problema: “Argentina está en una crisis humanitaria, y una de sus caras más claras es lo que están viviendo los adultos mayores ”.

En ese sentido, Manes planteó que el Estado y la sociedad deben asumir un compromiso con quienes “nos hicieron ser quienes somos”. “Cuando cuidamos a quienes nos cuidaron, estamos construyendo una sociedad más justa, más humana y más fuerte”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img