El exarquero Hugo Gatti estaba en coma y con diagnóstico grave. Su familia decidió desconectarlo tras más de 60 días internado.
Hugo Orlando Gatti, el histórico arquero argentino de 80 años, atravesaba sus horas más críticas. Internado en terapia intensiva desde hace más de dos meses en el hospital Pirovano, su familia tomó una dolorosa decisión: autorizar el retiro del respirador mecánico, luego de que los médicos confirmaran que su estado de salud es irreversible.
El parte médico entregado este domingo por el centro de salud porteño fue contundente. “En virtud a su estado irreversible, sin posibilidad de recuperación, se procederá al retiro de ventilación mecánica en el transcurso del día”, señalaron los profesionales.
Pasadas las 18 de este domingo, se dio a conocer su muerte.
Un cuadro clínico grave y sin evolución
Gatti se encuentra en coma farmacológico, con un diagnóstico que incluye neumonía, insuficiencia cardíaca y renal. La situación se agravó tras una fractura de cadera sufrida a comienzos de año, que derivó en una infección intrahospitalaria. Desde entonces, su evolución fue negativa.
“Todo lo que no sea empeorar es mejora. Es un proceso lento y necesitamos paciencia”, había dicho Lucas Gatti, su hijo, hace apenas unos días. Pero el deterioro fue más rápido que la esperanza.
Una vida marcada por el fútbol y los récords
Con una extensa carrera profesional, Hugo Gatti dejó su sello en el fútbol argentino. Jugó en Boca, River, Gimnasia, Unión y Atlanta. En el Xeneize vivió su época dorada: disputó 417 partidos, ganó dos Copas Libertadores, una Intercontinental y dos torneos Metropolitanos.
Además, vistió la camiseta de la Selección argentina en 18 ocasiones. Su estilo revolucionario, arriesgado y con un juego con los pies poco común para la época, lo convirtió en un pionero. Atajó 26 penales y jugó hasta los 44 años.
Una figura que trascendió el deporte
Más allá de las estadísticas, “El Loco” fue una figura icónica dentro y fuera de la cancha. Su personalidad excéntrica, su carisma y su exposición mediática –especialmente en los últimos años como panelista en programas deportivos en España como “El Chiringuito”– mantuvieron vigente su figura.
En 2020, Gatti ya había atravesado un cuadro delicado de salud al contraer coronavirus, lo que derivó en una neumonía bilateral mientras se encontraba en Madrid.
Hoy, su historia entra en su capítulo más difícil. Y el fútbol argentino despide, lentamente, a una de sus leyendas más grandes.
El Loco Gatti fue fundamental para la conquista de nuestra primera Libertadores en 1977. En la tanda de penales del partido desempate contra Cruzeiro le atajó el último penal a Vanderlei para la consagración.
GRACIAS ETERNAS ððpic.twitter.com/au39Vkl2IO
— Planeta Boca Juniors (@PlanetaBoca) April 20, 2025
Un gol que retrata a la leyenda de Hugo Gatti. Boca – Estudiantes por el Metropolitano ’81. El Loco sale hasta la mitad de la cancha y le deja la pelota a Perotti, que firma un golazo. El Xeneize fue campeón de ese torneo.
QEPD ðŸ™ÂÂpic.twitter.com/vBBihSlPMP