Lunes 31 de Marzo de 2025
La justicia empieza a marcar un camino: los bancos deben garantizar seguridad y responder ante fraudes.
💸🕵️♂️ Las estafas digitales siguen creciendo, pero cada vez más fallos judiciales 🔎 reconocen que la responsabilidad no es solo del usuario.
Si hay fallas en la verificación de identidad o en la seguridad de los canales digitales, los bancos 🏦 deben hacerse cargo y responder.
👩💼 Caso 1 | Banco Patagonia (Bariloche, enero 2025)
Una clienta fue víctima de phishing al vender un sillón por Facebook.
Le robaron las claves, vaciaron su cuenta y sacaron un préstamo a su nombre.
El banco fue condenado por no frenar las operaciones fraudulentas ni dar una solución efectiva.
⚖️ El fallo ordenó:
- Devolver el dinero robado
- Indemnizar a la víctima por daño moral
- Eliminarla del registro de deudores del BCRA
🗨️ “El banco no implementó las medidas de seguridad necesarias para resguardar a la clienta”, afirmó el juez.
🏢 Caso 2 | Banco BBVA (La Plata, febrero 2025)
Una empresa sufrió una ciberestafa con 18 transferencias no autorizadas y un préstamo falso.
El banco fue condenado por fallas en sus sistemas de validación de identidad y seguridad.
⚖️ El fallo ordenó:
- Anular las operaciones fraudulentas
- Indemnizar a la empresa con una suma millonaria
- Aplicar intereses y daño punitivo
🗨️ “La entidad incumplió su deber de seguridad y permitió operaciones que debieron ser bloqueadas”, indicó el tribunal.
👉 Antecedentes en Argentina
- Banco Santander (2023): préstamo fraudulento sin verificación de identidad.
- Banco Galicia (2022): falta de controles ante una ciberestafa.
- Banco BBVA (2022): crédito otorgado sin validar la identidad del solicitante.
🏛️ La justicia ya viene responsabilizando a los bancos. Estos fallos no son aislados, sino una señal de cambio.
💳 Otro fallo relevante | BBVA y Prisma (2025)
Una persona desconoció un consumo con su tarjeta Visa, pero ni BBVA ni Prisma atendieron su reclamo.
Ambas entidades fueron condenadas a pagar $1.500.000 por negligencia y trato indigno al usuario.
Aunque no fue una ciberestafa, este fallo también refuerza la tendencia a exigir responsabilidad ante fallas en el servicio.
🗨️ “Las empresas priorizaron su propio interés en desmedro del cliente”, sostuvo el tribunal.
📑 ¿Qué dice la norma más citada en los fallos recientes?
✔️ Comunicación “A” 7319 – BCRA (2021): obliga a verificar la identidad antes de otorgar préstamos digitales.
🚨 ¿Qué hacer si sos víctima de una estafa digital?
- Guardá todas las pruebas sin borrar nada.
- Denunciá ante organismos oficiales.
- Reclamá formalmente al banco.
- Buscá asesoramiento legal si no tenés respuesta.
- Informate sobre tus derechos y la normativa vigente.
🤝 Compartí para que más personas estén informadas.
📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔:
Escribinos a 📩 [email protected] o por privado 💬 en nuestras redes.
Últimas noticias