La olivicultura de Río Negro logró un hito de prestigio internacional. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) elaborado por Familia Kanje, oriunda de San Antonio Este, obtuvo el máximo galardón nacional en la competencia Olivinus 2025, considerada la más relevante de América Latina. La distinción «Best Argentina» posiciona firmemente al producto rionegrino como el mejor aceite de oliva del país y uno de los más sobresalientes de la región.
El reconocimiento en Olivinus —un certamen que evalúa a más de 500 aceites de oliva virgen extra de distintas procedencias— no solo subraya la calidad del producto de Kanje, sino que confirma el potencial de la Patagonia rionegrina en el mapa olivícola global. En la edición 2025, el jurado internacional de expertos en cata analizó muestras de doce provincias argentinas, compitiendo con aceites de referentes mundiales como Italia, España, Chile, Uruguay, Perú y Brasil, entre otros.
image
Dos décadas de identidad artesanal y calidad premiada
La historia de este emprendimiento familiar se remonta a casi dos décadas de trabajo ininterrumpido. Diego Kanje, integrante de la familia productora, remarcó el origen del proyecto: “Somos productores de aceite de oliva desde hace 20 años. Mi papá lo inició en 2004 porque se veían condiciones ideales para generar aceite de calidad en la zona”.
El factor diferencial y la clave de la excelencia residen en el método de elaboración. Diego Kanje enfatizó la importancia del proceso: “Al hacerlo artesanal, podemos cuidar cada variable y lograr un aceite con identidad propia”. Este cuidado obsesivo, que abarca desde la cosecha manual de las aceitunas hasta el meticuloso proceso de prensado, permitió alcanzar un nivel de excelencia validado por los paladares más exigentes del jurado internacional.
Doble galardón en Olivinus 2025
El aceite artesanal de Familia Kanje logró una doble distinción en el certamen mendocino:
- El premio principal Best Argentina.
- La medalla Prestigio Oro.
Además, el producto rionegrino fue seleccionado entre los 20 mejores aceites de oliva del certamen en el ranking general. Este logro representa una confirmación del trabajo sostenido a lo largo de los años. “Este premio significa un orgullo muy grande y permite plasmar en un papel todo el esfuerzo que conlleva esto”, expresó Diego Kanje, reflejando la emoción del reconocimiento.
Ventaja agroclimática de la costa de Río Negro
Desde el Gobierno de Río Negro, el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, destacó el factor geográfico que facilita estos resultados: “La zona de San Antonio y Las Grutas tiene condiciones agroclimáticas ideales para la producción de aceites de gran calidad”.
Fernández mencionó dos características fundamentales de la zona: los suelos arenosos y la barrera marina natural que reduce el riesgo de heladas que pueden dañar gravemente los cultivos. Estos elementos combinados permiten que los aceites manifiesten cualidades organolépticas únicas.
El galardón, fechado el 14 de octubre de 2025, no solo honra el esfuerzo de la familia Kanje, sino que reafirma la posición de la Patagonia rionegrina como un polo de producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de clase mundial.