
Con más roce que emociones, el conjunto dirigido por Mariano Mignini puso primera en la segunda fase del certamen y salió a contrar el partido ante un rival desconocido que mostró cosas interesantes. Por eso, y con la experiencia del año pasado sabiendo que cada punto vale, el «Verdiblanco» se termina trayendo a Mar del Plata un resultado que tendrá que revalorizar el próximo fin de semana cuando reciba a Olimpo.
Durante los primeros 45 minutos, la velocidad de Ullúa y Ríos por las bandas parecía ser el factor determinante para jugar a las espaldas de los laterales cordobeses así como también la presión alta para obligar a los locales a dividir. Algunos lanzamientos de Sosa y Rinaldi complicaron al fondo de Atenas que además tenía que lidiar con la movilidad de Cos y Castillo que circulaban por todo el frente de ataque.
Lo más claro de los de Martín Leva estaba por derecha, con la sociedad Mucignat-Pérez. A partir de ellos, Atenas pudo llevar peligro al área de Casas pero Tuset, desconectado en el juego, no logró dar el golpe final.
Con esa tónica transcurrieron los primeros 20 minutos. A partir de allí, el conjunto de Río Cuarto tuvo diez minutos de mayor posesión pero que a Kimberley le sirvió para agruparse, recuperar y salir rápido de contra. Por esa vía, Castillo le ganó en la carrera a Araya, llegó hasta el fondo, tiró el centro atrás para Miori que enganchó bárbar pero Alcaraz apareció justo para evitar el primero de la tarde.
Con el desarrollo aplacado y antes del irse al descanso, Casas iba a tener una buena intervención frente a un tiro libre de Argüello que tenía destino de gol.
El complemento no fue más que el capítulo anterior. Antu Hernández, que había entrado por Palavecino, le dio otra dinámica a Atenas y a través de su zurda el «Albo» insinuó un poco más pero siempre con la misma carencia: el último toque.
Durante la última media hora, los cambios desordenaron el partido y, en ese revuelto, Kimberley quedó favorecido, al punto que las dos claras fueron del «Dragón». A los 24, Facundo Rojas probó de derecha en un tiro libre que se fue besando el travesaño y, seis minutos después, Ávila, que estaba fresco, le ganó la posición a Peralta y se fue mano a mano con Geist que se lució con la atajada de la tarde.
Sin mucho más hasta el pitazo final de Fernando Marcos, Kimberley terminó mejor que Atenas y redondeó un aceptable partido en tierras cordobesas que ahora tendrá que hacer valer en el «José Alberto Valle» el próximo fin de semana para seguir focalizados en el objetivo.
SÍNTESIS
Atenas: Cristian Geist; Lucio Pérez, Francisco Araya, Federico Peralta y Giuliano Guzmán; Facundo Mucignat, Alan Alcaraz, Pablo Palavecino y Martín Argüello; Mateo Mana y Mateo Tuset. DT: Martín Leva
Kimberley: Tomás Casas; Bruno Di Bello, Mateo Rinaldi, Santos Bacigalupe y Hernán Sosa; Facundo Rojas; Rodrigo Ríos, Mauricio Miori y Ever Ullúa; Braian Cos y Santiago Castillo. DT: Mariano Mignini
Cambio en el PT: 34’ Alan Fernández por Guzmán (A)
Cambios en el ST: Desde el inicio, Franco Pérez por Tuset (A) y Antu Hernández por Palavecino (A), 13’ Lionel Pedrueza por Lucio Pérez (A), 15’ Santiago Ávila por Castillo (K) y Tomás Loscalso por Ríos (K), 27’ Franco Mañas por Miori (K) y Jonathan Zárate por Rojas (K), 33’ Mariano Martínez por Mana (A) y 38’ Leonardo Verón por Ullúa (K).
Árbitro: Fernando Marcos
Estadio: 9 de Julio
Agustin Belga – Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley
Foto: Prensa Atenas
Ultimas noticias
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.