23.2 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Federico Sturzenegger les pidió paciencia a los jubilados y acusó al kirchnerismo de hacer una «orgía monetaria»

Más Noticias

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, les pidió paciencia a los jubilados y acusó al peronismo de ser «el guardián de los intereses de la casta», por lo cual lo definió como «el partido conservador de la Argentina». Además acusó al kirchnerismo de hacer una «orgía monetaria», cuyo efectos se pagan en la actualidad.

«Las jubilaciones, desde su poder adquisitivo en pesos, desde que Javier (Milei) ha llegado al gobierno han subido. Se han empezado a recuperar», sentenció Sturzenegger al participar de un programa en La Casa Streaming.

En ese marco, el funcionario nacional encargado de guiar el destino de la motosierra libertaria destacó: «Lo que le quiero transmitir a ese jubilado es que cambió la tendencia. No le podés pedir a Javier Milei que en un año te revierta el deterioro de un país en 20 años. Me parece que la gente eso lo entiende, ve el cambio de tendencia y por eso acompaña».

«Vimos de 15 años de decadencia, de un callejón que nos llevaba a un lugar sin salida. Ahora cambió la tendencia y las cosas se están mejorando», expresó Sturzenegger en lo que fue una especie de queja sobre la herencia recibida.

«No le podes pedir a Javier Milei que en un año te revierta el deterioro de un país en 20 años», sentenció Sturzenegger.

Para el funcionario, «si Argentina pasa a crecer el 4% por año» posiblemente tardaría «15 años» en «tener el nivel de ingresos que tiene España» y pronosticó: «Si logramos sostener eso los 2 mandatos de Javier Milei y más allá, lo vamos a ver. Si esto se sostiene yo lo voy a ver«.

«Argentina ha convergido a un esquema macroeconómico acorde al que tienen todos los países del mundo, incluso que te diría que mejor porque Estados Unidos tiene un déficit de 7 puntos del PBI. Argentina tiene superávit fiscal, no tiene emisión monetaria, no tiene un problema en el BCRA porque el Presidente lo ha capitalizado. Ese marco macroeconómico no puede derivar en otra cosa que no sean resultados macroeconómicos parecidos a los que tienen todos los países del mundo», explicó.

Según el titular de la cartera de Desregulación y Transformación, «gracias a este Presidente que agarró el toro por las astas y dijo ‘arranco resolviendo el fiscal’, hoy los insumos de la macroeconomía son los de un país sano y entonces el único resultado posible es un estándar macroeconómico y una inflación como la que tienen los países» financieramente estables.

«Argentina viene de un exceso, casi te diría de una orgía monetaria en el gobierno anterior, entonces eso tiene efectos residuales», explicó el funcionario respecto de los motivos por los que aún no se terminan de ver los efectos del orden macroeconómico.

Federico Sturzenegger afirmó que Federico Sturzenegger afirmó que «los insumos de la macroeconomía son los de un país sano». Foto: Reuters

Acto seguido, Sturzenegger apuntó contra el peronismo y habló del «sistema de rentas que Javier lo llama el modelo de la casta, que ademas dice que es el modelo empobrecedor de la casta».

«Cuando yo nací en el año ’66, Argentina era un país más rico que España. Tiene un gran gestor político ese sistema de las castas que es el peronismo. El peronismo es el guardián de los intereses de las castas. Por eso digo que es el partido conservador de la Argentina, porque es el que protege eso», disparó.

Sturzenegger habló sobre un posible un acuerdo entre el PRO y LLA en la Provincia

En medio del recrudecimiento de la pelea entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri, Federico Sturzenegger consideró que «había algo en la Ciudad» por lo que el PRO y La Libertad Avanza llegaron a la elección porteña en listas separadas.

Consultado acerca de por qué escaló el conflicto entre Milei y Macri, respondió: «No sé. La verdad que en la provincia de Buenos Aires el escenario va a ser diferente. Creo que había algo en la Ciudad de Buenos Aires que los motivó a ellos a ir de manera separada, pero me parece que va a ser una cosa que termina siendo anecdótico».

«Javier está mostrando una capacidad de hacer y de transformación de Argentina que lamentablemente el PRO, del cual yo fui parte de ese espacio, es un auto objetivo que no lo pudo hacer. El macrismo se quedó en lo superficial, en lo muy gradual y me parece que Javier está demostrando una capacidad de ejecución que realmente tiene una solidez que va a hacer que no podamos volver a esa noche tan oscura que fue el kirchnerismo», sentenció.

A modo de cierre, el funcionario libertario dejó un mensaje en clave electoral: «Lo que me gustaría que la gente tenga más presente cuando vota este domingo es una cosa imperdonable, monstruosa, aborrecible…No sé qué calificativo y es que (el gobierno de Alberto Fernández) nos negó la vacuna del Covid».

«17 mil argentinos murieron innecesariamente. Esto es el kirchnerismo. Por un negocio le negó la salud a sus propios ciudadanos. Esa es la monstruosidad y es con lo que tenemos que combatir», sentenció.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img