El tricolor sigue de cerca al mediocampista uruguayo de 28 años, que busca salir de Gremio. La prioridad del club brasileño es retenerlo o concretar una venta.

Foto: Florencia Cruz/Archivo El País.
Redacción El País
La mecha se encendió en las redes sociales y rápidamente se trasladó a las charlas de los hinchas en la calle, en la tribuna y hasta en los bares futboleros: ¿vuelve Felipe Carballo a Nacional? La pregunta se instaló esta semana con fuerza en el mundo tricolor y, lejos de enfriarse, se potenció con declaraciones desde todos los frentes.
“No está descartado”. La frase, repetida casi como un mantra por el vicepresidente Flavio Perchman, se convirtió en el combustible que hizo crecer la esperanza entre los Bolsos. Cada vez que le preguntan, la respuesta es la misma, casi automática, pero también abierta. Y esa mínima hendija es suficiente para que los hinchas sueñen con el regreso de uno de los volantes más determinantes que pasó por el club en los últimos años.
Este domingo, además, el vicepresidente segundo, Alex Saul, fue más explícito en el programa Polideportivo: “Negociación por Felipe Carballo hay hace meses”, reconoció. Y no solo eso: fue al hueso. “Nos vendría bárbaro que venga en enero”, dijo, dejando entrever que no es solo una fantasía popular.
Lo cierto es que hoy Carballo sigue siendo jugador de Gremio de Porto Alegre, club que lo compró tras ser elegido como el mejor del Campeonato Uruguayo 2022. Sin embargo, su presente allí está lejos de ser ideal. Desde hace un mes, su situación se encuentra estancada: el New York Red Bulls de la MLS quiso comprarlo, pero el futbolista uruguayo no estaba dispuesto a firmar un contrato de tres o cuatro años. Ante ese escenario, comenzó a negociarse un préstamo, pero Gremio se negó.

Foto: @NewYorkRedBulls.
Mientras tanto, Carballo volvió a entrenar en Porto Alegre, aunque su intención, según pudo saber Ovación, es no continuar en el equipo brasileño. Su salida no es sencilla. Gremio quiere conservarlo o venderlo: un préstamo, la vía más factible para Nacional, es lo último que contemplan.

Foto: Gremio.
Así lo dejó claro Guto Peixoto, director deportivo del club tricolor de Porto Alegre, ante la consulta de Ovación. “El jugador no ha dicho nada. Nuestro interés es conservarlo. La segunda opción es venderlo. Un préstamo es solo el último recurso”, afirmó. Además, negó que haya gestiones formales por parte de Nacional: “Aún no hay contacto”, sostuvo.
El panorama, en cualquier caso, exige cautela. Ni Perchman ni Saul han dado señales de que la operación esté cerca de concretarse. Y desde Gremio insisten en que la intención es mantenerlo o, en su defecto, negociar una transferencia definitiva. Sin embargo, el propio hecho de que Carballo no quiera seguir en Brasil deja abierta una puerta que, de a poco, Nacional empieza a golpear.
¿Encontraste un error?
Reportar