8.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Felipe Fort opina sobre el «chad» de Ca7riel & Paco Amoroso y las similitudes con Ricardo Fort: «Es evidente»

Más Noticias

Ca7riel & Paco Amoroso hicieron magia con Papota, un corto donde atizan con ironía a la cultura del éxito y nos muestra la cara digital de «Chad GPT», que indica cómo hay que hacer para “pegarla”. Señalando que, para hacerse famoso, hay que inflar los músculos, minar criptomonedas y usar terminologías en inglés. Todo mientras aparecen en escena con grandes pectorales y una quijada imponente.

Al más puro estilo de Ricardo Fort, dirán los fieles seguidores de «El Comandante», y también su heredero Felipe Fort, quien opinó al respecto en diálogo con revista GENTE: «Veo que remite o es como que da la similitud, evidentemente», señala.

Cabe mencionar que en foros y memes anglosajones, el origen del término “Chad” se usa para describir al estereotipo del hombre extremadamente seguro de sí mismo, físicamente atractivo, popular y exitoso en todos los planos. Es un término que nació cargado de sátira y crítica a ciertas masculinidades.

En cuanto a la apropiación por Ca7riel y Paco Amoroso, en su música y estética, el dúo toma ese imaginario “Chad” y lo mezcla con la cultura urbana argentina, con ironía. Aparece asociada a exceso y ostentación: autos caros, joyas, ropa llamativa; una sátira de la “vida de ganador” y de la caricaturización del “Chad”, con mandíbula cuadrada y grandes músculos.

-¿Seguís artistas locales o los consumís?

-Sí, obvio, a todos. Tiago PZK mi favorito. Te mando un beso Tiago (se ríe). Ca7riel y Paco Amoroso también me gustan mucho.

-Sobre Ca7riel y Paco Amoroso, la gente suele hacer analogías de esta estética satírica del Chad que muestran en su EP Papota y Ricardo Fort. ¿Vos qué opinás al respecto?

-Me encanta, me encanta todo lo que hacen.

Paco Amoroso y Ca7riel antes de presentar Papota en el programa de Jimmy Fallon.

-Nunca te escribieron ellos como para pedirte algo de Ricardo o comentarte…

-No, pero noté lo mismo, aunque tampoco les escribí. Obviamente no es que veo los videos o sus presentaciones con esta estética y digo que es por Ricky. Quizás pudo aportar a la idea, pero no creo que sea por Ricky. Veo que remite o es como que da la similitud, evidentemente.

-Sí te llaman para hacer algo o participar de algún video en esta línea del Chad, ¿aceptás?

-Sí, re, yo a Paco y Ca7riel los banco desde hace mucho. Me encanta su música, de hecho, les escribí por la buena música que hicieron. Cuando sacaron, por ejemplo, Dumbai y todos los temas de su último álbum, Baño María, que hicieron el año pasado, que fue como el gran boom de ellos.

-¿Podemos decir que sos uno de sus fieles seguidores desde el día uno?

-Sí, totalmente, fiel desde el día uno.

El dúo argentino durante una de sus presentaciones con su estética satírica de la hiper masculinización y el éxito, que muchos comparan con Ricardo Fort.

Felipe Fort: la paternidad y Ricardo como su role model

El 25 de noviembre de 2013, a los 45 años, falleció Ricardo Fort, empresario y mediático ícono de la cultura popular argentina. Su muerte conmovió sin duda al mundo del espectáculo nacional y a todo un país, quien hasta el día de hoy encuentra consuelo en los archivos y perlitas que aún son objeto de uso en redes y la TV. Manteniendo la memoria de «El Comandante» viva.

No obstante, hay quienes señalan que el mejor legado y recuerdo del ícono pop argentino son sus dos mellizos, Felipe y Marta Fort, quienes hoy con 21 años se encuentran explorando los caminos artísticos que su padre supo recorrer. «La gente que siguió a mi viejo nos muestra su cariño siempre. Nos saluda, me preguntan por el Marroc más grande, o nos escriben y pasan fotos o cosas que encuentran de Ricky», cuenta Felipe sobre el apoyo que siempre sintieron los seguidores de su padre.

Felipe sobre su padre: «Ricky es una inspiración para mí. Ver el cuerpo que él tenía y decir «uy, loco», porque hay que tener ganas de entrenar y llegar a ese nivel».

-¿Qué creés que es lo más parecido que tenés a tu papá?

-Similar, creo que la empatía, lo bueno con los demás o nuestros cercanos.

-¿Tenés algo marcado que puedas decir que te diferencia de él?

-Calculo que un millón de cosas tenemos diferente, pero no sé decirte ahora, no vine pensando en eso (risas).

-¿Cómo describe Felipe Fort a Ricardo Fort como papa?

-Para mí era mi viejo, un padre como el de todo el mundo, literal.

-¿Pensás en la paternidad? ¿Te gustaría tener una familia?

-Sí, me gustaría tener una familia. Me encantaría tener un hijo.

«Me gustaría tener un hijo», expresó Felipe sobre sus ganas de ser padre.

-¿Te gustaría uno o considerarías una familia grande?

-Y… yo voy por una fácil, corta uno. O bueno, quizás alguna niña también. Lo veré más adelante.

-¿Mellizos quizás? Todo de una.

-Mellizos, todo de golpe. Quién sabe.

-¿Qué copiarías de Ricardo en cuanto a la paternidad?

-En cuanto a la paternidad, todo. Dejarlos ser libre, ayudarlos en todo, darles todo.

-¿Era bastante liberal con ustedes?

-Sí, totalmente. A ver, teníamos 9 años, pero nos dejaba ser. Obvio que nos retaba a veces, pero nos cuidaba. Entiendo que es parte de la paternidad también.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img