El reconocido exárbitro mexicano, Felipe Ramos Rizo emprende una nueva etapa en su carrera con el objetivo de rejuvenecer y elevar la calidad del arbitraje del futbol guatemalteco como asesor.
Ramos Rizo, deja temporalmente su rol como analista de televisión en la cadena ESPN, para llevar su basta experiencia a Centroamérica, para compartir su conocimiento y liderar un proyecto que busca profesionalizar a los silbantes guatemaltecos, esta decisión confirmada por el presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, Gerardo Paiz, marca otro éxito en la trayectoria del mexicano, quien ha sido una figura influyente en el arbitraje de la región.
Con una carrera destacada, Ramos Rizo es uno de los árbitros más emblemáticos de México, su trayectoria incluye haber dirigido tres partidos en la Copa del Mundo de la FIFA de 2002 en Corea y Japón, así como la final de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, siendo el primer árbitro de la Concacaf en lograrlo.
Además, pitó siete finales consecutivas en la Primera División de México, dos Copas Oro, dos Copas Uncaf (1999-2003), la final de la Copa del Caribe (1998), la Copa del Mundo Sub-20 en Nigeria (1999) y eliminatorias en Asia, Conmebol y Concacaf en 2001, consolidándose como uno de los mejores árbitros del mundo en su momento.
¿Por qué llega Ramos Rizo a Guatemala?
El nombramiento surge tras negociaciones con la Federación Guatemalteca de Fútbol, que también consideró a otros exárbitros mexicanos como Arturo Brizio y Armando Archundia, quienes declinaron la oferta, su llegada a Guatemala responde a la necesidad de abordar los problemas estructurales del arbitraje local, que él mismo ha criticado en el pasado, señalando deficiencias en la capacitación y decisiones arbitrales polémicas.
Con este rol el exarbitro mexicano buscará implementar un sistema de formación sólido, aprovechando su experiencia como fundador del Colegio de Árbitros Ramos Rizo en México, que capacita a más de 100 árbitros activos.
Este nuevo capítulo en su carrera, no solo representa un desafío personal, sino también una oportunidad para transformar el arbitraje guatemalteco, a partir de junio, trabajará en la reestructuración de los procesos de formación y designación arbitral, un reto que pondrá a prueba su capacidad para trasladar su exitosa trayectoria al contexto centroamericano.
La comunidad futbolística de Guatemala espera que su liderazgo marque un antes y un después en la calidad y credibilidad del arbitraje local, mientras que en México su partida genera expectativa sobre el impacto de su ausencia en los análisis arbitrales.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad Anáhuac Campus Sur, con preparación en diversos Cursos de Locución, Crónica Deportiva y doblaje, así como diplomados en Periodismo Internacional, Políticas Públicas y Administración Deportiva, Fútbol Internacional, Sports Businnes, etc; más de 22 años en el periodismo deportivo, 19 años incursionando en la Radio, también con experiencia en Televisión como Reportero, haciendo coberturas de trabajo periodístico informativo en eventos nacionales e internacionales en diversas disciplinas del deporte en México y el extranjero, presentador de secciones deportivas en Radio Nacional e Internet, líder de proyectos deportivos entre otros. Enamorado de todos los deportes, sumergido en las estadísticas del deporte nacional e internacional. Mi visión y objetivo como periodista deportivo es contar historias… Actualmente Editor Web en ESTADIO Deportes.