24.6 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Felipe Ramos Rizo asumirá dirección arbitral de Guatemala y hace primer llamado: «Debemos tener atletas al 100%»

Más Noticias

¿Por qué Felipe Ramos Rizo acepta la dirección del arbitraje guatemalteco? (2:55)

El exárbitro mexicano expone los motivos para asumir el nuevo reto en su carrera y trabajar con la Federación de Fútbol de Guatemala (2:55)

  • Josué Utrilla

2 de may, 2025, 16:40 ET

El exárbitro mexicano estará viajando a final de mes a Guatemala para asumir su nuevo reto en el país, tras su larga carrera en ESPN

GUATEMALA — Luego de una trayectoria de 20 años como analista arbitral de ESPN, Felipe Ramos Rizo, deja la televisión y asumirá un nuevo reto en su carrera: la dirección del arbitraje guatemalteco y por ello viajará al país centroamericano a final de mes para ser presentado oficialmente en la Federación de Fútbol de Guatemala.

Ramos Rizo con amplia experiencia en el arbitraje, toma el puesto que dejó su compatriota José Luis Camargo el pasado mes de marzo y fue contactado directamente por Gerardo Paiz, presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, hasta que se logró un acuerdo entre ambas partes.

Pocas horas después de hacer pública su salida de ESPN, Felipe Ramos Rizo compartió detalles sobre el nuevo proyecto que estará asumiendo en Guatemala.

Acepto ir a Guatemala para tomar la dirección del arbitraje porque me veo con las condiciones aceptables para poder trabajar y desarrollarme para cambiar la estructura del arbitraje en Guatemala. Estoy contento por eso, tendré la oportunidad de hacer algo que quería desde hace muchos años, voy a llegar a trabajar. Las condiciones que existen, son las adecuadas para trabajar en Guatemala”, expresó Ramos Rizo.

El VAR y el trabajo físico

A criterio del exárbitro internacional que dirigió en la Copa Mundial 2002 de Corea y Japón, dos de sus principales retos que tendrá en Guatemala será la aplicación del videoarbitraje (VAR) y el trabajo físico de los árbitros.

En Guatemala habrá VAR. En unos días voy a tomar un curso en FIFA con el tema de la incorporación de un VAR que va a existir y esperamos que en el torneo podamos incorporarlo. Sería un bombazo si logramos incorporar el VAR el próximo torneo, tendríamos que capacitar a los árbitros y hacer prácticas en cancha, pero si logramos incorporarlo, sería bueno. De lo contrario, tendremos que hacer más responsables a los árbitros con la personalidad, carácter, reglas de juego. Hay que trabajar mucho y tenemos que mejorar”, indicó Ramos Rizo.

Durante la charla, Felipe Ramos Rizo enfatizó que trabajará mucho para minimizar los errores arbitrales, pero necesita el compromiso y entrega de los silbantes para dar su máximo esfuerzo dentro de la cancha.

“Vamos a tratar que las equivocaciones sean mínimas, preparando a los árbitros y hay que trabajar para eso. Con video, sesiones grupales y personales, en cancha. No es solo cuestión de Guatemala, se ve en todos lados. Me preocupa el tema de la calificación de faltas, hay que mejorar y trabajar en la ubicación y parte física. Debemos de tener atletas 100%, porque hoy el fútbol requiere que el árbitro recorra entre 12 o 13 kilómetros por partido, por lo que necesitamos atletas. Si trabajamos bien la parte física, vamos a mejorar muchos aspectos”.

También se refirió a los principales árbitros que tiene Guatemala y que se han ganado un puesto en el plano internacional. Incluso, para su criterio, Mario Escobar Toca pelea el primer puesto a nivel de Concacaf. “He mencionado que Mario Escobar está peleando el número uno con César Ramos porque Mario tiene grandes resultados a nivel Concacaf. Tener a Mario como imagen para los demás chicos de lo que se puede lograr en la carrera arbitral, para mí es un alto honor. Hoy lo único que nos queda es seguirlos apoyando y trabajar de forma conjunta. Tenemos a dos buenos árbitros a nivel internacional y son la muestra de lo que se puede lograr siendo disciplinados y comprometidos.

Por último, Felipe Ramos Rizo indicó que su vinculación con la Federación de Fútbol de Guatemala es por los próximos cinco años y despidió la charla enviando un mensaje a los árbitros guatemaltecos que próximamente estarán bajo su responsabilidad.

“Lo único que les digo es que cierren la liguilla de la mejor forma. Que hagan su mejor esfuerzo físico, mental y ocupen todos sus recursos arbitrales para terminar las finales. Luego les prometo que habrá mucho trabajo, mucho seguimiento a los jóvenes y trabajaremos en beneficio del arbitraje. Hay que mejorar algunos temas, pero les digo que no dejen de prepararse en el tema físico porque habrá mucho trabajo que nos dará buenos resultados en cancha. El esfuerzo y disciplina es algo que vamos a exigir y esperen mucho trabajo de mi parte”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img