Recibir muebles con historia es una oportunidad para conectar con tus raíces. Conocé cómo limpiarlos, restaurarlos y equilibrar su energía para que vibren en sintonía con tu espacio.
Foto: Pexels
Muchas veces nos pasa que recibimos, heredamos o nos regalan, muebles u objetos que ya estuvieron en otros hogares, con otras historias. Heredar muebles u objetos es una actividad que nos conecta con nuestras raíces familiares y nos permite mantener viva la memoria de nuestros seres queridos, pero a veces puede resultar dificultoso integrarlos en nuestro hogar de manera armoniosa y equilibrada.
Estos objetos tienen un impacto muy importante en la energía del hogar, por lo tanto, hoy les dejo cuatro pasos para saber cómo incorporarlos y de qué manera curarlos y limpiarlos para así volver a darles la vida y energía alineada a tu espacio.
Lo que debemos hacer
El primer paso para recibir estos objetos en tu hogar es honrarlos, tanto de la funcionalidad que cumplió hasta este momento así como la historia familiar que trae representada, referente a quien pertenecía y la conexión existente entre su uso y esa persona. Investigar la historia familiar, interiorizarse de alguna anécdota no conocida referente a ese mueble o simplemente darle un lugar destacado dentro de tu hogar para ese objeto es honrar su legado.
El segundo paso que debemos realizar, y que es muy importante para poder incorporarlo a nuestros espacios, es la purificación y renovación de la energía de estos objetos para eliminar cualquier energía estancada o negativa que puedan contener (tanto de los espacios que habitaron anteriormente, así como de las personas que lo utilizaban). Comenzamos con una limpieza física de con productos naturales, viene muy bien el agua mezclada con vinagre blanco.
Foto: Pexels
Luego de esto, vamos a limpiarlos energéticamente mediante un ahumado; podemos usar salvia, romero, lavanda y ruda. Este ahumado lo debemos hacer sobre el objeto, en forma de símbolo de infinito en sentido antihorario. En el momento de este ahumado pedimos por la nueva vida que nos traerá este objeto y la buena energía que queremos que se integre a nuestro hogar.
El tercer paso, opcional, es su restauración o reciclaje creativo. Darle otro toque de estilo con pequeños cambios, revivir su esencia, transformar su uso, es una excelente forma de revitalizar su energía, de conectar con esa nueva vida que le queremos otorgar. De esta manera tendrás un elemento único, lleno de tu energía y trabajo para ocupar un lugar especial en tus espacios.
El cuarto paso que debes llevar adelante es integrar estos objetos o muebles de forma armoniosa a tus espacios. Combinar los muebles heredados con piezas contemporáneas crea un contraste visual interesante y descontracturado a tu espacio. Usarlos en un punto focal importante de tu hogar resalta su importancia. Toma en cuenta la función y el propósito de cada uno de estos objetos que incorporás, asegurándote de que se adapten a tus necesidades y estilo de vida.
Foto: Pexels
Buscá inspiración en revistas de decoración, blogs en línea o redes sociales para obtener ideas y consejos sobre cómo dar una nueva vida a los muebles heredados de manera creativa y única.
Transformar la energía de los muebles u objetos heredados según las premisas del Feng Shui y de tu energía, puede ayudarte a crear un hogar equilibrado y armonioso que refleje tu historia, legado y personalidad única. Transformá y creá el espacio para así tener el futuro que deseas.
Vuelve Glow de fin de año, un encuentro que fusiona Astrología y Feng Shui para cerrar el 2025 con armonía y prepararse para un nuevo ciclo. La propuesta invita a pausar, mirar hacia adentro y renovar la energía personal y del hogar.
Desde la Astrología, se abordará la influencia de Saturno, el gran maestro del tiempo, que impulsa a hacer balance y dar estructura a los sueños. Desde el Feng Shui, se brindarán herramientas para limpiar, ordenar y abrirse a la abundancia.
El encuentro incluirá un break de té Gongfu chino y se realizará el sábado 29 de noviembre a las 16:30 en Espacio Osmanthus, Lagomar. Consultas: [email protected]
¿Encontraste un error?
Reportar





