10.2 C
Buenos Aires
miércoles, julio 23, 2025

Feria de la plata 2025: fechas, lugar y todo lo que debes saber sobre el evento de joyería

Más Noticias

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La promesa de música en vivo, talleres y una amplia exposición de artesanías en plata transformará a Real del Monte, Hidalgo, en el epicentro de la joyería mexicana durante el último fin de semana de julio. Entre el 24 y el 27 de ese mes, el Festival de la Plata 2025 reunirá a plateros, joyeros y visitantes.

El evento, que se extiende a lo largo de cuatro días, no solo ofrece la posibilidad de adquirir piezas únicas de joyería y ornamentos, sino que también representa una plataforma para quienes buscan iniciar un negocio de reventa de este material.

La organización del festival recae en manos de los propios artesanos y joyeros de la región, quienes han preparado una cartelera artística diversa para cada jornada.El jueves 24 de julio, el grupo AMD abrirá el programa musical. El viernes 25, la Orquesta Sinfónica de Tecozautla, Azul Azucena y Banda Cielo de Oro tomarán el escenario, aportando variedad de géneros y estilos.

El sábado 26, la programación incluye a Los Bohemios de Hidalgo, Grupo Nueva Herencia, Grupo Var Bar y La Inolvidable Santanera, una de las agrupaciones más reconocidas del país. El domingo 27, el cierre estará a cargo de Grupo Torbellino, Ballet Folklórico Mixcoatl, Mariachi Juvenil Azul y Oro y Grupo Resiliencia MX.

Para quienes viajan desde la Ciudad de México, el trayecto en automóvil hasta Real del Monte tiene una duración aproximada de 1 hora 47 minutos o hasta 2 horas. Esta cercanía facilita la llegada de visitantes de la capital y de otras regiones del país, lo que contribuye a la proyección nacional del festival.

De igual forma también existe la Feria Nacional de la Plata en Taxco, Guerrero, nació en 1937 como una iniciativa para promover la tradición platera de la ciudad y estimular la producción artesanal. El principal impulsor de su creación fue William Spratling, diseñador y orfebre estadounidense que revitalizó la industria de la plata en Taxco al involucrar a artesanos locales y dar proyección internacional a sus trabajos.

La primera edición de la feria se organizó con el objetivo de reunir a plateros, promover la venta de sus piezas y reconocer la calidad de su trabajo mediante concursos y exposiciones. Desde entonces, la feria se realiza de manera anual durante noviembre o principios de diciembre. Durante el evento se llevan a cabo exposiciones, desfiles, concursos, conferencias, entrega de premios y espectáculos culturales.

La feria ha sido un factor clave para que Taxco conserve su identidad como “la cuna de la platería mexicana” y siga atrayendo a turistas y coleccionistas nacionales e internacionales interesados en las creaciones artesanales de los orfebres taxqueños.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El dramático momento en que un auto explota en una estación de servicio y el playero logra escapar de milagro

Fueron apenas unos segundos. Una explosión, un auto envuelto en llamas y un empleado corriendo a toda velocidad para...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img