15.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 27, 2025

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 27 de abril

Más Noticias

El primer fin de semana de la Feria 2025 cierra con propuestas que van del amor a la historia, con homenajes a grandes autores de la literatura argentina y una apuesta por los jóvenes que abordan la literatura desde las herramientas digitales y la cultura de las redes. En el stand de Clarín / Ñ a las 16.30 la escritora y filósofa Tamara Tanenbaum dialogará sobre su libro Un millón de cuartos propios (premio Paidos 2025) con la crítica Alejandra Rodríguez Ballester. Y a las 17:30 la periodista Susana Reinoso entrevistará al escritor Jorge Fernández Díaz a propósito de su novela El secreto de Marcial, ganadora del Premio Nadal en España.

Actividades en la Feria del Libro. Foto: Martín Bonetto.
Actividades en la Feria del Libro. Foto: Martín Bonetto.

A las 14:30, Graciela Ramos presenta La cocinera de la mansión novela romántica de época. El romance, la gastronomía, el drama, la comedia, en la novela de amor histórica en la sala Rodolfo Walsh.

Media hora más tarde, en la sala Orgullo y Prejuicio, Uri Bleier, el autor de Esta cuerpa mía (Alfaguara, 2024), por primera vez en la Argentina, conversará sobre el linaje de maledicencia y purpurina en que se inscriben las protagonistas de su última novela.

A las 16 será el turno de la mesa Mesa Saer, en la que distintos autores recordarán al santafesino a veinte años de su fallecimiento. Será em la sala Carlos Gorostiza.

Juan José Saer. Foto: David Fernandez / archivo Clarín.Juan José Saer. Foto: David Fernandez / archivo Clarín.

Nuevas voces

Al mismo tiempo, en la sala Julio Cortázar, Male Hehn, Lete Martínez, Karen Delorbe y Mariano Cattaneo analizarán Las nuevas voces de la literatura juvenil argentina. Terror, Romantasy, Amor, Paranormal y Fantasía. Algunos exponentes del YA debaten cuáles son los géneros más leídos entre los jóvenes.

Dos actividades coinciden a las 17:30. Por un lado, la presentación de libro: 80 años de El Aleph, de Jorge Luis Borges con el escritor Carlos Gamerro en la sala Julio Cortázar; y también Literatura y mandatos: imaginaciones literarias en torno del deber ser con Marina Abiuso,Analía Couceyro y Paloma Fabrykant en la sala Alejandra Pizarnik.

Edgardo Cozarinsky. Archivo Clarín.Edgardo Cozarinsky. Archivo Clarín.

Para cerrar la jornada, a las 19, Sergio Olguin y Rodrigo H. Vila protagonizarán Más allá de la historia: Verne y Mengele reimaginados en la ficción. Cómo reinterpretar desde la ficción personajes históricos y controvertidos, llevándolos más allá de la realidad en la sala Rodolfo Walsh; mientras que en la sala Alejandra Pizarnik se desarrollará un Homenaje a Edgardo Cozarinsky, fallecido en junio de 2024; y Eduardo Sacheri conversará con Jorge Fernández Díaz en la sala José Hernández sobre su libro Demasiado lejos.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Manejaba un camión de basura, mató a un chico de 15 años y tuvieron que correrlo para que se detuviera

Era viernes a la tarde. Los dos chicos, de 15 años, iban a jugar a la pelota en una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img