18 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 5 de mayo

Más Noticias

Solo queda una semana de Feria del Libro y todavía hay muchas actividades para disfrutar. Desde las tecnologías vinculadas a la inteligencia artificial hasta teatro leído semimontado, un recorrido por las posibilidades de este lunes.

Feria del Libro. Foto: Martín Bonetto.
Feria del Libro. Foto: Martín Bonetto.

Redes sociales

A las 14, el tema serán las redes sociales y la posibilidad de utilizarlas para la creación literaria. “¿Soñaste alguna vez en ser escritor?” es el título de una actividad que propone, a partir de una frase aleatoria, crear hasta lo imaginable. Tendrá lugar en el Espacio Digital. La actividad, a la misma hora, tendrá una version Mario Vargas Llosa, que tomará como punto de partisa frases celebres del Premio Nóbel de Literatura peruano. podras crear las historias mas bellas.

Mario Vargas Llosa en Francia. AFP PHOTO / ANNE-CHRISTINE POUJOULAT (Photo by AFP)Mario Vargas Llosa en Francia. AFP PHOTO / ANNE-CHRISTINE POUJOULAT (Photo by AFP)

Un poco más tarde, será la presentación y lanzamiento del XIX Concurso Nacional de Cuento y Poesía «Adolfo Bioy Casares», y de los libros ganadores publicados por la Municipalidad de Las Flores en la sala Adolfo Bioy Casares a las 14:30.

Enseñanza de Ciencias y Tecnologías

A las 15, comenzará el 23° Foro Internacional del Enseñanza de Ciencias y Tecnologías que abordará un tema que preocupa: la ludopatía, los consumos problemáticos y los adolescentes en riesgo. Participarán Karina Conde, Raúl A. Gómez, Raúl Mejía y coordinación de Matías Loewy en la sala Victoria Ocampo.

Conexión Buenos Aires Madrid llevó a Madrid un homenaje a María Elena Walsh. Foto: Gentileza Casa de América.Conexión Buenos Aires Madrid llevó a Madrid un homenaje a María Elena Walsh. Foto: Gentileza Casa de América.

A las 16, tendrá lugar un homenaje a María Elena Walsh con un espectáculo de cuentos y canciones para chicos y chicas de 2 a 12 años en la Zona Infantil; mientras a las 17, Georgina Barbarossa y Teresa Costantini protagonizarán «Otras palabras», una presentación de teatro leído semimontado en la sala Carlos Gorostiza; al tiempo que en la Tribuna Juvenil a la misma hora, Jessica Boianover analizará cómo combatir y evitar el bullying y el ciberbullying.

En esta foto de archivo del 28 de noviembre de 1948, el escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre sentado en su estudio en París.(AP Photo, File) En esta foto de archivo del 28 de noviembre de 1948, el escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre sentado en su estudio en París.(AP Photo, File)

Jean-Paul Sartre

Tres actividades compartirán el horario de las 17:30: en la sala Rodolfo Walsh, tendrá lugar la charla “Vigencia de Jean-Paul Sartre, a 120 años de su nacimiento” con Antonio Las Heras, Jorge Giorno y Daniel Ripoll; en la sala Ernesto Sabato se presentará Paraná, de Mempo Giardinelli con el autor y Horacio Tettamanti; y en la sala Tulio Halperín Donghi, Laura Azcurra y Rocío Zambianchi protagonizarán “La otra Frida. 30 años de la primer publicación del Diario de Frida Kahlo”.

Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica

A las 18, la escritora ganadora del Premio Clarín Novela Patricia Suárez desarrollará la actividad “Para escribir tu historia” en la Tribuna Juvenil; y una hora más tarde el Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica recibirá a la chilena Cynthia Rimsky, la argentina Adriana Riva y el uruguayo Claudio Invernizzi con el tema “El timón del relato. A pesar de que sin protagonista no hay trama, la sucesión de peripecias puede eclipsar la potencia de una voz, y viceversa. ¿Dónde recae el foco narrativo?”. Coordina Natalia Ginzburg en la sala Alfonsina Storni.

La última ganadora del Premio Herralde, la chilena Cynthia Rimsky. EFE/ David Borrat.La última ganadora del Premio Herralde, la chilena Cynthia Rimsky. EFE/ David Borrat.

La jornada terminará a las 20:30 con la presentación del libro El goce de la crueldad: Argentina en tiempos de Milei, con el sacerdote Paco Olveira, Carlos Rozanski, Dora Barrancos, Nora Merlín y Santiago Levin en la sala Carlos Gorostiza.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img