21.3 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 9 de mayo

Más Noticias

Últimos tres días de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 para aprovechar todavía actividades destacadas. En el espacio cultural Clarín / Ñ a las 16 la periodista y escritora Daniela Pasik contará cómo escribió la biografía su maestra y enorme poeta Irene Gruss, en diálogo con el escritor y editor de Ñ, Matías Serra Bradford. Y a las 17, el tema serán los papeles de Hebe Uhart curados por Eduardo Muslip y Pía Bouzas, exdiscípulos y compiladores.

Conferencia de Charlie Lopez. Foto Enrique Garcia Medina.
Conferencia de Charlie Lopez. Foto Enrique Garcia Medina.

También en el marco de la Feria tendrá lugar las XVI Jornadas Nacionales y XI Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT) en la sala Alejandra Pizarnik desde la mañana.

La ciencia en foco

Todavía quedan oportunidades de acercarse a la ciencia de la mano del Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Exactas-UBA, que desarrollará una estación demostrativa sin experimentos dedicada a los mosquitos presentes en la región metropolitana de Buenos Aires, centrada en la prevención de enfermedades transmitidas por Aedes aegypti (Dengue, fiebre Chikungunya, Zika, etc.).

Pablo Bernasconi. Foto: archivo Clarín.Pablo Bernasconi. Foto: archivo Clarín.

También a las 14, el escritor e ilustrador Pablo Bernasconi protagonizará un taller para chicos de 2 a 9 años en La hora de los cuentos de la Zona Infantil.

A las 16, se presentará el cuento «El vencedor», de César Vallejo, en una edición multilingüe con lenguas originarias del Perú en la sala Carlos Gorostiza con organización de la Embajada del Perú en la Argentina.

A las 17:30, el presidente del Instituto Cervantes, Luis García Montero, formará parte de Poetas en lenguas cooficiales de España, actividad organizada por la Embajada de España y el Centro Cultural de España Buenos Aires en la sala Alfonsina Storni. También a esa hora en la sala Carlos Gorostiza, el argentino Andrés Neuman presentará el libro Hasta que empieza a brillar.

El escritor hispano argentino Andrés Neuman. EFE/ Rafael PeñaEl escritor hispano argentino Andrés Neuman. EFE/ Rafael Peña

Dólar, una moneda argentina

A las 18, un tema muy actual: Ariel Wilkis, Mariana Luzzi y Candelaria Botto conversan en torno a la historia del dólar, una moneda argentina en la Zona Futuro.

Para el final de la jornada, cuatro actividades a las 19: una mesa de debate reunirá a Carlos Gamerro y Alejandro Tantanián, el escritor y el director teatral detrás de la más reciente actualización de la obra de Christopher Marlowe: Eduardo II, en la sala Orgullo y Prejuicio. La presentación del libro Amistad de Mariano Sigman y Jacobo Bergareche con las actrices Valeria Lois y Pilar Gamboa, en la sala Julio Cortázar.

Han Kang. (Korea Pool Photo via AP)Han Kang. (Korea Pool Photo via AP)

La primera Nobel coreana

También Sunme Yoon, la traductora de la primera Nobel coreana, Han Kang, contará su historia de emigración entre la Argentina y Corea del Sur y su amistad con la autora premiada. Será en la sala Alejandra Pizarnik. Y la presentación del libro Los inocentes, de Selva Almada, que conversará con Horacio Convertini en la sala Ernesto Sabato.

Fotograma de El Eternauta. Foto: gentilezaFotograma de El Eternauta. Foto: gentileza

El Eternauta

Para el cierre, un boom: El Eternauta, la serie: del cómic a la pantalla, un panel sobre la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción con Bruno Stagnaro (director, creador y guionista), Matías Mosteirín (productor ejecutivo), Martín M. Oesterheld (consultor creativo y nieto del autor de la obra), Francisco Ramos (Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica) y coordinación de Hinde Pomeraniec en la sala Victoria Ocampo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img