11.7 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

¿Feriado nacional? La curiosa medida que evalúa el gobierno de Paraguay en caso de clasificar al Mundial

Más Noticias

Las Eliminatorias Sudamericanas están llegando a su final, y así como hay selecciones que ya perdieron toda esperanza de participar en la próxima cita mundialista, hay otras que mantienen la ilusión de volver a poner el nombre de su país en lo más alto, y ese es el caso de Paraguay. En caso de confirmarse su clasificación en las dos fechas restantes, el gobierno plantea declarar un feriado nacional.

La ausencia de la Albirroja en un Mundial se prolongó por 16 años, pero tarde o temprano podría llegar a su fin, y esa oportunidad podría darse este próximo jueves, cuando se enfrente a Ecuador en Asunción. Un empate le bastaría para asegurar la clasificación, aunque, de la misma manera, una derrota combinada con otros resultados podría provocar el mismo desenlace.

En este contexto, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, confirmó que evalúan declarar un feriado en caso de que la selección clasifique al Mundial. “Todavía no está promulgada, pero podría haber sorpresas el viernes. Si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, es un buen momento para que todos los paraguayos celebremos”, afirmó.

Un empate le bastaría a Paraguay para sellar su clasificación.Un empate le bastaría a Paraguay para sellar su clasificación.

El Gobierno tiene la posibilidad de implementar esta medida, ya que la semana pasada la Cámara de Diputados aprobó una ley que faculta al Poder Ejecutivo a “establecer cada año, mediante Decreto, hasta un máximo de tres días adicionales de feriados nacionales (…) con el objetivo de impulsar la actividad turística y económica o conmemorar ocasiones especiales”.

Paraguay acumula 24 puntos en 16 jornadas y apenas 10 goles en contra  en estas Eliminatorias. (EFE/ Isaac Fontana)Paraguay acumula 24 puntos en 16 jornadas y apenas 10 goles en contra en estas Eliminatorias. (EFE/ Isaac Fontana)

El gran presente y el recuerdo del Mundial 2010

El combinado dirigido por Gustavo Alfaro vive un presente soñado. Tras las duras eliminatorias rumbo a Qatar 2022, donde terminó en octava posición sin chances de clasificarse, ahora acumula 24 puntos en 16 jornadas y apenas 10 goles en contra, el tercer mejor registro de la eliminatoria, detrás de Ecuador y Argentina.

El Mundial 2026 seria el primero desde 2010, año en donde jugó su última Copa del Mundo y bajo la dirección de Gerardo Martino. Competición donde, tras quedar primero en el grupo F, que compartió con Italia, Nueva Zelanda y Eslovaquia, avanzó a octavos venciendo a Japón por penales. Su camino finalizó en cuartos de final, cuando cayó 1-0 ante España, que luego se consagró campeón del mundo.

Gerardo Martino bajo la dirección de la Selección de Paraguay en el Mundial 2010. (AFP)Gerardo Martino bajo la dirección de la Selección de Paraguay en el Mundial 2010. (AFP)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img