EN EL MONUMENTAL. El cruce entre Fernando Batista y Leandro Paredes marcó uno de los momentos más calientes del partido entre Argentina y Venezuela.
La eliminación de Venezuela del Mundial 2026 dejó a Fernando Batista fuera del cargo y, a la distancia, el entrenador repasó los momentos que marcaron su ciclo. Entre ellos, un episodio que todavía le pesa: el tenso cruce con Leandro Paredes en la derrota por 3-0 ante Argentina en el Monumental.
“Me sacó del partido. A ‘Leo’ lo conozco desde los ocho años, me dolió viniendo de él”, confesó “Bocha” en diálogo con DSports Radio. “Fue una situación que no demuestra cómo es él. Yo siempre respeto al rival y a la persona, principalmente”, agregó.
El origen del malestar estuvo en la previa del encuentro, cuando Batista, en tono de broma, dijo que quería “arruinar el Messipalooza”, en referencia a lo que podía ser la última función de Lionel Messi con la Selección en el país. Esa frase no cayó bien en el plantel argentino y derivó en un fuerte intercambio en pleno partido. “Si ellos lo tomaron de mala manera, les pido disculpas. No se me caen los anillos por hacerlo”, sostuvo el DT.
El golpe de la eliminación
Más allá de ese cruce, Batista no ocultó el dolor que le generó la eliminación. La derrota 6-3 ante Colombia dejó a la Vinotinto sin chances de repechaje y al cuerpo técnico sin margen. “Había mucho nerviosismo. No quería que mis jugadores se enteren del resultado de Bolivia contra Brasil, pero cuando nos hicieron el 3-2 entramos en la locura y Colombia en la tranquilidad. Hicimos todo lo que no teníamos que hacer”, admitió.
El entrenador reconoció estar en “luto deportivo” y volvió a disculparse con la gente. “Lo único que me salió fue pedir perdón al pueblo venezolano, a los jugadores, a la federación. Son momentos feos, con llantos y bronca. Pero sé que en algún momento Venezuela va a jugar un Mundial”, expresó.
En 28 partidos al mando, Batista consiguió 9 triunfos, 8 empates y 11 derrotas. Sin embargo, se mostró conforme con el proceso. “Cuando llegamos, los jugadores no querían ir a la Selección. Hoy cuando no son convocados se lamentan. Proyectamos nueve o diez futbolistas para el recambio. Eso es dejar algo, incluso en la derrota”, manifestó.
“Hoy Venezuela tiene muchos jugadores en el radar que antes no tenía. Hicimos un gran trabajo de scouting. Pareciera que el resultado final borra todo, pero yo me voy tranquilo”, concluyó.