La política local se encuentra en un momento de tensión tras el reciente llamado de atención del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires al concejal Fernando Franzoni del PRO. El organismo ha señalado una supuesta incompatibilidad entre su rol como concejal y su posición como presidente de la Cooperativa Rural Eléctrica de Bragado (CRE), una entidad que mantiene convenios con el municipio.
La controversia, que ya había sido objeto de debate en el Concejo Deliberante, resurgió con la comunicación oficial del Tribunal emitida a principio de agosto. La situación se centra en el artículo de la Ley Orgánica de Municipalidades, que prohíbe a los concejales ser directivos de instituciones que tengan contratos con el gobierno local. El propio Franzoni había solicitado una licencia de 10 días para presentar su descargo, alegando que la ley es antigua (data de 1958) y que el marco regulatorio eléctrico ha cambiado significativamente desde entonces.
A pesar de que el concejal niega haber actuado en negociaciones con el municipio, la situación había generado fuertes discusiones. La concejal Lilian Labaqui y el funcionario municipal Alexis Camús habían planteado anteriormente la necesidad de que Franzoni se apartara de las deliberaciones sobre el convenio con la CRE. El tema ha escalado a tal punto que se ha llegado a considerar la posibilidad de una sesión especial en el Concejo para tratar la destitución de Franzoni.
El Tribunal marcó varias irregularidades del ejercicio 2024 de la gestión municipal y también sobre el caso de Franzoni, algo que fue reconocido hoy durante una entrevista en Radio Fiesta 92.5 por concejales de su propio espacio.
La postura del concejal es que la normativa vigente no se ajusta a la realidad actual y confiaba en que podía demostrar que no ha existido un conflicto de intereses. La decisión final del Tribunal de Cuentas fue crucial para determinar el futuro político de Franzoni y sentará un precedente para casos similares en la provincia.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.