13.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Fernando Ruiz Díaz cuenta cómo se recuperó de su ACV y dice que hacer música fue su mejor terapia: «Siempre viví una montaña rusa emocional»

Más Noticias

El año pasado, poco después de cumplir 55 años en enero, Fernando Ruiz Díaz recibió un tremendo golpe de la vida, una vez más. Estaba en su casa, de pronto sintió un dolor muy fuerte en la cabeza y pidió ayuda, no sin antes arrastrarse hasta donde estaba su pequeña hija Lila, para verla y estar cerca. Estaba teniendo un ACV, tal como contó unos días después en un comunicado en sus redes sociales que decía lo siguiente:

«Fernando tuvo que ser internado debido a un cuadro de mareos y presión alta. Luego de realizar algunos estudios de rutina, se pudo constatar que sufrió un accidente cerebrovascular, producto del estrés. A pesar del susto, se encuentra bien y no tiene daños severos ni secuelas aparentes. Actualmente se encuentra evolucionando favorablemente, haciendo el reposo sugerido por los médicos».

Fernando Ruiz Díaz en su estudio casero, lleno de muñecos y hasta cascos de moto. Foto Ariel Grinberg
Fernando Ruiz Díaz en su estudio casero, lleno de muñecos y hasta cascos de moto. Foto Ariel Grinberg

Hoy, casi un año y medio después, Fer está completamente recuperado y tiene una noticia especial para compartir. Por eso convocó a un grupo de periodistas de rock a The Roxy Live para la escucha del primero de tres discos que grabó en su casa durante la rehabilitación. Apenas llegó, se entusiasmó al ver tantas caras conocidas que cambió el plan y terminó charlando desde un pequeño escenario, solamente cada tanto poniendo «play» a una canción nueva.

El álbum se llama Continhuará (sic) y es su debut como solista, después de 31 años en Catupechu Machu, la banda que fundó con su hermano Gaby, que en 2006 tuvo un terrible accidente automovilístico, perdió la movilidad y murió en 2021. Es un disco intimista, exquisito y con todo el sello de su estilo único y personal.

Incluye inesperadas y sorprendentes versiones de XXYY de Mujer Cebra, Sombra 1 de Lisandro Aristimuño, Hurt de Nine Inch Nails, y Magia veneno con Germán Daffunchio, todos amigos que se acercaron a su casa, igual que Marcelo Peleritti y Fabián Quintiero. En total serán tres discos (o vinilos) de 7 canciones cada uno.

La recuperación

Al mediodía siguiente, Fernando abre las puertas de su casa para charlar con Clarín. Se dirige al estudio casero que tiene en el fondo, donde justamente se gestó y grabó Continhuará. Y donde tuvo el ACV.

«Fue acá -cuenta- y nunca perdí la conciencia, pero era una batalla que estaba dando vueltas y me estaba ganando. Llamé a Julián y Charlie, mis compañeros de grupo, y vino una ambulancia. Yo después la dibujé y dije que no fue tan grave, pero en realidad fue muy muy heavy».

Fernando Ruiz Díaz tocará como solista este viernes 4 de julio en el teatro Opera. Foto Ariel GrinbergFernando Ruiz Díaz tocará como solista este viernes 4 de julio en el teatro Opera. Foto Ariel Grinberg

Continúa: «Cuando estaba en el hospital, le dije a los médicos que si no podía volver a cantar ni tocar música, que me dejen tomar la pastilla o lo que sea, porque mi vida es esto. Entonces lo único que me quedaba era ir para adelante. Ya tenía experiencia en situaciones límite, como lo que le pasó a mi hermano. Por eso me puse a hacer un disco acá en casa. Empezaron a venir los ingenieros de sonido de Catupecu y empezamos a grabar todos los días».

-En The Roxy mencionaste que antes de Catupecu habías tenido una etapa de descontrol y que la música te salvó. Ahora también, ¿no?

-Claramente. No sé si la música me salvó, pero creo que si no hacía música no me salvaba. Básicamente, los médicos me dijeron que me quedara tranquilo porque se tenía que reconectar una parte del cerebelo. Las neuronas no se regeneran, pero se reconfiguran las redes neuronales.

-¿Perdiste mucho peso?

-Sí. Un montón de kilos. Estuve internado veintipico de días en el Hospital Fernández y luego en otra clínica. Solo me quedó como un miedo a que vuelva a pasar, porque hay una ventana de 45 días donde está la posibilidad que vuelva a ocurrir. Y después me operaron del corazón porque vieron que tenía un pequeño agujero de nacimiento, y quizás el coágulo pasó por ahí, así que me pusieron un parche.

-¿Cómo siguió la recuperación?

-Me dijeron que caminara, así que empecé a ir con mi novia a la Costanera en Vicente López. Primero hice diez cuadras, después quince, y así. Luego me crucé con un amigo que tenía una bicicleta hermosa, marca Forever Bikes, y terminé comprando cuatro modelos diferentes. Más adelante me metí con el disco y luego con un nuevo álbum de Catupecu. Por eso no puedo decir que esto es mi carrera solista, sino que simplemente es un disco que lo hice porque se dio así.

Fernando Ruiz Díaz en el festival Quilmes Rock 2024 con Catupecu Machu. Foto: Martin BonettoFernando Ruiz Díaz en el festival Quilmes Rock 2024 con Catupecu Machu. Foto: Martin Bonetto

-¿Cuál sería la reflexión post-ACV? Ya mencionaste que querías seguir adelante y no irte todavía.

-La reflexión es que siempre viví una montaña rusa emocional, porque a la vez tengo momentos de mucha tranquilidad en mi vida. Eso se vibra acá en mi casa. En mi vida siempre estuve tocando o viajando los fines de semana, pero me gusta mucho disfrutar de la semana también.

-Nunca fuiste el rockero que pasaba cuatro días sin dormir..

-No. Eso nunca nos llegó. De hecho, los médicos me preguntaron varias veces si tomaba viagra o MMDA, que a muchísimos chicos les hace mal. Y la verdad que no, tal como reflejaron los análisis. Tampoco fumo y nunca tuve problemas de salud, entonces me da bronca haber pasado de 0 a 100 cuando me vino esto. A mí me gusta mucho vivir la vida, me gusta la gente, el escenario, el público, la gira y la guitarra.

Pienso que la felicidad y el sufrimiento son momentos, pero el gran trabajo es disfrutar y vivir. Yo amo eso y tengo una vida con todo, aunque me hayan arrebatado a mi hermano, mi partenaire, mi secuaz y mi compañero. Así todo, te digo que la vida es bella. Y está buenísimo. Me quede por la música, por mi hija Lila y por mis afectos, mi novia, mi familia de sangre y mi familia elegida, con amigos y hermanos.

-Como dicen los Beatles, «Al final, el amor que te llevás es igual al amor que hacés».

-¿Cómo es la frase? ¡Sí, buenísima!

Volver a los escenarios

Cuando Fernando Ruiz Díaz sufrió un ACV, faltaban apenas un par de días para iniciar una gira por Europa con Catupecu Machu, que obviamente se canceló. Recién volvió a los escenarios varios meses después, en Mar del Plata.

«Ya venía pensando y charlando sobre hacer algún show -cuenta- porque lo extrañaba mucho. Y justo me pasaron dos cosas muy copadas: me llamó un amigo para decirme que un conocido cumplía 50 años en Mar del Plata y me quería contratar para hacer un set intimista».

Fer Ruiz Díaz junto a su hermano Gabriel y el baterista Abril Sosa, en 2002.Fer Ruiz Díaz junto a su hermano Gabriel y el baterista Abril Sosa, en 2002.

-Era reconectar sin la presión de un lugar grande.

-Sí. Lo puedo tomar como el primer show, aunque en realidad fue una cosa chiquita en una fiesta. ¡Igual fue reloco porque no sabía si tocar parado o sentado, porque cada tanto perdía el equilibrio. Y en esa misma semana viene a Buenos Aires el padrino de mi hija, junto a amigos suyos de la empresa Quilmes. Me dijeron que me habían estado buscando para tocar en un evento en la nieve, y me dio ganas de empezar a probar de nuevo. Era el 31 de octubre, algo así, y fue mi primer show masivo, en un escenario enorme, grandísimo, muy alto.

-Luego volviste a tocar en Vórterix.

-Si. A fines del año pasado quería celebrar que estaba vivo, y para mi cumpleaños hice dos shows en el teatro Vorterix, que es como nuestra casa. Fueron hermosos y fue muy loco para mí volverme a subir al escenario y sentir la energía del público. Es como mi zona de confort. Y en el verano hice varios shows en Uruguay, como en Medio y Medio, en Punta del Este.

-Este viernes 4 tocás en el teatro Opera.

-Sí. Todavía estoy craneando alguna cosas. Me gusta mucho improvisar y que la gente viva conmigo. Creo que pocas veces en la vida la gente me ha podido ver en un formato medio íntimo. Capaz que vienen invitados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img