Un fuerte temporal con ráfagas intensas, lluvias y granizo provocó severos daños en distintas localidades de Misiones durante las últimas horas. Según informes meteorológicos oficiales, el fenómeno que azotó el sur de Brasil fue un tornado de categoría severa, con vientos de más de 250 kilómetros por hora.

En tanto, en nuestro país, en la provincia de Misiones las ráfagas fueron de hasta 80 kilómetros por hora. El fenómeno dejó techos volados, árboles caídos y cortes de energía en gran parte del centro y norte provincial.

La tormenta, que alcanzó ráfagas superiores a los 80 kilómetros por hora, impactó con fuerza en los municipios de San Pedro, San Vicente, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Esperanza, Campo Viera, Campo Grande, 25 de Mayo y Leandro N. Alem, según informaron medios locales. También hubo complicaciones en zonas rurales, donde se reportaron caminos anegados y viviendas con daños estructurales.

Desde las primeras horas del viernes rige una alerta naranja para toda la provincia, mientras que Energía de Misiones activó un operativo de emergencia para restablecer el suministro eléctrico en las zonas más afectadas.

En el sur provincial, el arroyo Garupá se desbordó, lo que complicó la circulación en varios sectores. En el paraje 320 de 25 de Mayo, tres viviendas perdieron parte de sus techos y un aserradero sufrió el derrumbe parcial de una de sus estructuras.

En Posadas, el acumulado de lluvia alcanzó los 41 milímetros, elevando el registro mensual a 120 mm, cerca del promedio histórico de noviembre (178 mm), según datos de Misiones Online.

DAÑOS CUANTIOSOS
El fenómeno climático en el sur de Brasil generó destrozos en los estados de Paraná y Santa Catarina. En la localidad brasileña de Río Bonito do Iguaçu, los vientos alcanzaron hasta 250 km/h, dejando un saldo de cinco muertos y más de 130 heridos, según confirmaron las autoridades de Defensa Civil del país vecino.

En Argentina, las autoridades monitorean la situación y piden precaución ante posibles nuevas tormentas en las próximas horas, especialmente en el norte misionero y zonas lindantes con la frontera brasileña.

Comentarios