19.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Ferrari Cavalcade Adventure 2025: La caravana internacional más exclusiva llega a la Patagonia

Más Noticias

La Patagonia Argentina es el escenario elegido para realizar la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, la travesía exclusiva para clientes de la marca del Cavallino Rampante, que combina la conducción de alta gama, turismo y naturaleza. Del 16 al 24 de noviembre, los más de 60 vehículos exclusivos, recorrerán Bariloche, el Camino de los 7 Lagos, El Calafate, Ushuaia y harán una parada técnica en Villa la Angostura, posicionando a Argentina, como un destino turístico de lujo y generando un impacto económico significativo para la región.

Los autos de lujo y sus propietarios, entre los que se cuentan coleccionistas, empresarios y personalidades influyentes de distintos países, se mostrarán por los caminos patagónicos, en un formato adventure, en lugar de centrarse en una única ciudad como ocurrió en ediciones anteriores. Unas 120 personas llegarán provenientes de más de 10 países, entre ellos Estado Unidos, Japón, China, Alemania, Australia, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España y por supuesto de Italia, el país donde nació la marca Ferrari.

Las lujosas Ferrari que participarán en la Cavalcade Adventure 2025. Fuente: (La Angostura Digital)

Si bien el evento fue declarado de interés turístico nacional por la secretaría que conduce Daniel Scioli, cada participante cubrirá todos los costos vinculados con el evento, desde los traslados internacionales hasta la logística de la travesía, “lo cual garantiza una inversión privada importante, sin ningún gasto para el Estado argentino”, remarcaron. La caravana Ferrari tendrá una escala especial en Villa la Angostura, motivada por los paisajes de montaña, lagos cristalinos y exclusivas propuestas gastronómicas y luego continuarán por el Camino de los 7 Lagos, al cual consideran “uno de los tramos más espectaculares del país”, revelaron los organizadores.

La llegada de los lujosos automóviles italianos, será una oportunidad única para apreciar un evento que pretende impulsar el turismo de alta gama, dinamizar sectores como la hotelería, gastronomía y transporte y genera un fuerte impacto económico, “posicionando al país en el mapa internacional del turismo de experiencias”. En ediciones de años anteriores, los vehículos se concentraron en una única ciudad y para la edición 2025, decidieron cambiar por un formato que les permita realizar un recorrido por diferentes localidades de la Patagonia.

Los participantes costean todos los gastos de la travesía. Fuente: (La Angostura Digital)

Según se conoció, cada participante deberá abonar una inscripción de 100 mil dólares, para costear los gastos del recorrido, alojamiento, comidas y traslados. La caravana pisará territorios de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro, donde se alojarán en el emblemático hotel Llao Llao en la ciudad de Bariloche.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vida Digna? El 12% de CABA no elige: acumula empleos para llegar a fin de mes.

Por Maíl Galo. El reciente informe sobre la población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) arroja una cifra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img