En la céntrica avenida capitalina Las Américas, alrededor de la plaza Honduras, los organizadores posibilitarán que las familias degusten las mejores variedades, como la Tommy Atkins, Ataulfo, Keitt, Kent y otras.
El evento es mucho más que recreativo, deviene plataforma para promover el trabajo de más de 170 fincas y cuatro plantas empacadoras certificadas para exportar a Estados Unidos, Europa, Chile y Centroamérica, explicó una fuente oficial.
El coordinador del Comité de Mango de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Luis Monroy, añadió que durante el festival se darán a conocer más de 15 variedades de mango que ya están sembradas en el país.
Estamos esperando que los diferentes mercados y consumidores demanden sabores, formas y colores de esta delicia, subrayó el funcionario.
La promoción interna es relevante para seguir posicionando a Guatemala como un referente en el mercado internacional de frutas tropicales, informó Monroy.
Los visitantes podrán encontrar mangonadas, chamoyada y ceviche de mango, mango deshidratado con Tajín, chocomangos, conservas, mermeladas, yogurts, néctares, granizadas, helados, jugos y otros, de acuerdo con Agexport.
La cosecha de la fruta en esta nación se concentra en los departamentos de Retalhuleu y Zacapa, mientras que sus principales mercados son Estados Unidos (el 90 por ciento), Centroamérica, la Unión Europea y Chile.
Guatemala logró vender al cierre de 2024 a nivel foráneo 3,5 millones de cajas de cuatro kilos cada una, lo que significó un descenso del 19,9 por ciento, contra los 4,3 millones del periodo anual anterior.
Para el presente 2025 llegaría a 4,6 millones de cajas, con lo cual se recuperaría el nivel de hace dos años, y representaría una subida del 31 por ciento, el regreso al volumen promedio, precisó el pasado mes el presidente del Comité de Mango de Agexport, Luis Utrera.
Datos de esa institución dan cuenta que la industria relacionada con la fruta llega a producir más de ocho mil empleos directos y supera los 100 mil salarios en un día.
De las 13 mil 455 hectáreas de mango cultivadas en este territorio centroamericano, dos mil 293 están certificadas para la exportación, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
mem/znc